¿Qué vitaminas tiene el mote?
El mote posee vitaminas del complejo B (B1, B3 y B9), que promueven el funcionamiento óptimo del sistema nervioso central, y minerales esenciales como magnesio, calcio, hierro y fósforo, que contribuyen a un adecuado balance nutricional en el organismo.
El Mote: Un Grano Andino Rico en Nutrientes, Más Allá de su Delicioso Sabor
El mote, ese grano ancestral andino que se ha ganado un lugar privilegiado en la gastronomía de varios países de América Latina, no solo deleita el paladar con su textura suave y su sabor ligeramente dulce, sino que también se destaca por su valiosa contribución nutricional. A menudo relegado a un simple acompañamiento, el mote esconde un tesoro de vitaminas y minerales esenciales para una dieta equilibrada y un óptimo estado de salud.
Contrario a la creencia popular de que es un alimento simple, el mote, derivado del maíz desgranado y cocido en agua con cal, presenta un perfil nutricional sorprendentemente completo. Su valor radica, principalmente, en su contenido de vitaminas del complejo B. Específicamente, encontramos tiamina (B1), niacina (B3) y ácido fólico (B9). Estas vitaminas juegan un papel crucial en diversas funciones corporales:
-
Tiamina (B1): Fundamental para el metabolismo de los carbohidratos, la producción de energía y el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Su deficiencia puede provocar fatiga, debilidad muscular y problemas neurológicos.
-
Niacina (B3): Esencial para la salud de la piel, el sistema digestivo y el sistema nervioso. Participa en la reparación del ADN y contribuye a la conversión de los alimentos en energía.
-
Ácido fólico (B9): Vitamina crucial durante el embarazo, ya que participa en la formación de nuevas células y previene defectos congénitos. También es importante para la producción de glóbulos rojos y la síntesis del ADN.
Además de su riqueza en vitaminas B, el mote aporta una buena cantidad de minerales esenciales. Entre ellos destacan el magnesio, vital para la función muscular y nerviosa; el calcio, fundamental para la salud ósea; el hierro, esencial para transportar oxígeno en la sangre; y el fósforo, que contribuye a la fortaleza ósea y a la función renal.
La presencia combinada de estas vitaminas y minerales convierte al mote en un alimento valioso para:
- Mejorar el funcionamiento del sistema nervioso: Gracias a las vitaminas B y al magnesio.
- Fortalecer el sistema inmunológico: Por su contenido de vitaminas y minerales.
- Promover la salud ósea: Aportando calcio y fósforo.
- Prevenir la anemia: Gracias a su contenido de hierro.
- Aumentar los niveles de energía: Contribuyendo a un mejor metabolismo de carbohidratos.
En conclusión, el mote es mucho más que un simple grano. Su perfil nutricional rico y completo lo convierte en un alimento versátil y beneficioso para la salud, que merece un lugar destacado en una dieta equilibrada y consciente. Incluirlo en nuestra alimentación, de manera creativa y sabrosa, es una excelente opción para obtener un aporte significativo de vitaminas y minerales esenciales para nuestro bienestar.
#Mote Saludable#Nutrición Mote#Vitaminas MoteComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.