¿Cómo se dice a la puesta del sol?

34 ver
La puesta del sol se denomina, entre otros términos, atardecer, ocaso, anochecer o crepúsculo. También se le puede llamar sol poniente o penumbra.
Comentarios 0 gustos

El lenguaje del crepúsculo: expresiones para describir la puesta del sol

Cuando el sol comienza su descenso hacia el horizonte, dando paso a la noche, el cielo se transforma en un espectáculo de colores y sombras. Este momento, conocido como puesta del sol, ha inspirado innumerables obras de arte, poemas y canciones, dando lugar a un rico vocabulario para describir su belleza y significado.

Puesta del sol: el término principal

El término “puesta del sol” es el más directo y comúnmente utilizado para referirse al momento en que el sol desaparece bajo el horizonte. Deriva de la combinación de las palabras “poner” y “sol”, que describen el proceso de hundimiento del sol en la línea del horizonte.

Atardecer: un toque poético

El “atardecer” es un término poético que destaca el romance y la belleza de la puesta del sol. Proviene del verbo “atardecer”, que significa “llegar al final del día”. El atardecer evoca una sensación de calma y contemplación, cuando el sol se sumerge lentamente en el crepúsculo.

Ocaso: el fin del día

El “ocaso” es un término solemne que se refiere al momento en que el sol se encuentra en su punto más bajo en el horizonte, justo antes de desaparecer completamente. Deriva de la palabra latina “occāsus”, que significa “caída” o “declive”. El ocaso simboliza el final del día y la transición a la noche.

Anochecer: el crepúsculo

El “anochecer” se refiere al período de transición entre la puesta del sol y la oscuridad total. Es el momento en que las sombras se alargan y la luz comienza a desvanecerse. El anochecer deriva de las palabras “anoche” y “cer”, que significan “cerca de la noche”.

Crepúsculo: el juego de luces y sombras

El “crepúsculo” es un término amplio que engloba tanto el atardecer como el anochecer. Se refiere al período de tiempo en que el cielo está parcialmente iluminado por el sol, creando un juego de luces y sombras. El crepúsculo deriva de la palabra latina “crepusculum”, que significa “media luz”.

Sol poniente: el sol que se desliza

El “sol poniente” es un término descriptivo que se refiere al sol mientras se hunde hacia el horizonte. Destaca el movimiento descendente del sol, como si se deslizara suavemente por debajo de la línea del horizonte.

Penumbra: el reino de las sombras

La “penumbra” es la región de sombra parcial que precede a la puesta del sol y sigue al amanecer. Es un momento de transición en el que el cielo se oscurece gradualmente, creando un ambiente misterioso y etéreo.

Cada uno de estos términos captura un aspecto diferente de la puesta del sol, desde su belleza poética hasta su significado simbólico. Juntos, pintan una imagen vívida del momento en que el día se convierte en noche, un momento que ha inspirado asombro y reflexión durante siglos.