¿Cómo se llama la Luna completa en el cielo?

16 ver
La Luna llena se conoce como plenilunio. Este evento ocurre aproximadamente dos semanas después del novilunio, cuando la porción iluminada de la Luna visible aumenta gradualmente.
Comentarios 0 gustos

La Luminosa Encantadora: El Plenilunio

En el vasto firmamento, donde las estrellas centellean y los planetas danzan, hay un cuerpo celeste que cautiva nuestra atención y enciende nuestra imaginación: la Luna. Y entre sus innumerables fases, hay una que se destaca por su resplandor y belleza: el plenilunio.

El Plenilunio: Un Fenómeno Celeste

El plenilunio, también conocido como Luna llena, es el evento celestial que ocurre cuando la Luna está completamente iluminada por el Sol. Este fenómeno ocurre aproximadamente dos semanas después del novilunio, el punto en el que la Luna es invisible desde la Tierra.

Durante el plenilunio, la cara visible de la Luna está completamente iluminada, creando un disco circular brillante que flota en el cielo nocturno. Este resplandor se produce porque la luz del Sol se refleja directamente hacia la Tierra desde la superficie de la Luna.

La Posición de la Luna durante el Plenilunio

Durante el plenilunio, la Luna se encuentra en el lado opuesto de la Tierra al Sol. Esto significa que la Luna, la Tierra y el Sol están alineados, con la Luna en el centro. Esta alineación es lo que permite que el Sol ilumine completamente la cara de la Luna.

El Impacto del Plenilunio

El plenilunio ha fascinado a las culturas humanas durante siglos, inspirando mitos, leyendas y obras de arte. Se dice que la Luna llena afecta las mareas, los patrones de sueño y el comportamiento humano.

Ya sea que creas o no en su poder místico, no hay duda de que el plenilunio es un espectáculo cautivador que ilumina nuestro cielo nocturno. Es un recordatorio del vínculo ineludible entre la Tierra, la Luna y el Sol, y un testimonio de la belleza y el misterio del universo que nos rodea.