¿Cómo se llama la sexta fase de la luna?
Fase Gibosa Menguante: La Sexta Fase Lunar
La Luna, nuestro satélite natural, experimenta un ciclo de fases, cada una con características únicas. Una de estas fases es la gibosa menguante, que corresponde a la sexta fase lunar.
Características de la Gibosa Menguante
Durante la gibosa menguante, más de la mitad de la superficie lunar está iluminada, pero la parte visible disminuye gradualmente. El borde iluminado forma una curva convexa, o joroba, en el lado derecho de la Luna.
Esta fase ocurre después de la luna llena y antes del cuarto menguante. En el hemisferio norte, la gibosa menguante se observa en la parte suroeste del cielo al atardecer.
Duración e Importancia
La gibosa menguante dura aproximadamente 7 días. Es un momento de disminución gradual de la luz lunar, lo que la hace ideal para la observación astronómica.
Esta fase también tiene importancia cultural y religiosa en algunas culturas. Por ejemplo, en la astrología, la gibosa menguante se asocia con el cierre y la introspección.
Transición a la Siguiente Fase
A medida que la Luna continúa su órbita alrededor de la Tierra, la iluminación visible disminuye hasta que solo un cuarto de su superficie está iluminada. Esta fase es el cuarto menguante, que marca el final del ciclo lunar de dos semanas.
#Fase Lunar#Luna Completa#Luna LlenaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.