¿Cuántas lunas hay en el calendario?
Desmitificando las “Lunas” en el Calendario Lunar
Contrariamente a las creencias comunes, los calendarios lunares no cuentan “lunas”, sino fases lunares. Una fase lunar es el estado de iluminación de la Luna visto desde la Tierra y cambia a medida que la Luna orbita alrededor de nuestro planeta.
Fases Lunares Reconocidas
Existen ocho fases lunares reconocidas que se utilizan en los calendarios lunares:
- Luna Nueva: Cuando el lado iluminado de la Luna no es visible desde la Tierra.
- Cuarto Creciente: Cuando una cuarta parte del lado iluminado de la Luna es visible.
- Creciente: Cuando menos de la mitad, pero más de una cuarta parte, del lado iluminado de la Luna es visible.
- Gibosa Creciente: Cuando más de la mitad del lado iluminado de la Luna es visible, pero menos que toda la Luna.
- Luna Llena: Cuando todo el lado iluminado de la Luna es visible desde la Tierra.
- Gibosa Menguante: Cuando más de la mitad del lado iluminado de la Luna es visible, pero menos que toda la Luna.
- Cuarto Menguante: Cuando una cuarta parte del lado iluminado de la Luna es visible.
- Menguante: Cuando menos de la mitad, pero más de una cuarta parte, del lado iluminado de la Luna es visible.
¿Por qué no hay “Lunas” en los Calendarios Lunares?
Los calendarios lunares se basan en los ciclos de las fases lunares, que tardan aproximadamente 29,5 días en completarse. La palabra “luna” se utiliza a menudo para referirse a un mes lunar completo, pero esto es técnicamente incorrecto. Un mes lunar abarca solo una fase lunar, desde la Luna Nueva hasta la siguiente Luna Nueva.
Por lo tanto, un calendario lunar no cuenta “lunas”, sino que rastrea las fases lunares a lo largo del mes. Estas fases son útiles para diversos fines, como la agricultura, la navegación y los rituales tradicionales.
#Ciclo Lunar#Fases Lunares#Lunas CalendarioComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.