¿Qué dice Newton sobre la teoría del color?

18 ver
Newton percibía el color como una interpretación subjetiva de las longitudes de onda lumínicas, no como una propiedad intrínseca. Su sistema clasificatorio distinguía colores primarios (rojo, azul, amarillo), generando secundarios (verde, naranja, morado) mediante combinaciones de los primeros.
Comentarios 0 gustos

La Teoría del Color de Isaac Newton

Isaac Newton, el influyente físico y matemático inglés, realizó contribuciones significativas a la comprensión de la naturaleza del color. Su teoría del color, establecida en su obra “Opticks” de 1704, marcó un hito en el campo de la óptica y sigue siendo relevante en la actualidad.

El color como interpretación subjetiva

A diferencia de sus antecesores, Newton creía que el color no era una propiedad inherente a los objetos, sino una interpretación subjetiva del observador. Sostuvo que la percepción del color surge de la interacción de la luz con los receptores oculares, lo que da como resultado diferentes sensaciones de color.

Longitud de onda y espectro visible

Newton descubrió que la luz blanca está compuesta por una amplia gama de longitudes de onda que se pueden refractar, o separar, mediante un prisma. Esta separación produce el espectro visible, un arco continuo de colores que va desde el rojo en un extremo hasta el violeta en el otro.

Colores primarios y secundarios

Newton dividió el espectro visible en siete colores distintos: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. Los tres primeros, rojo, azul y amarillo, los consideraba colores primarios, mientras que los demás eran secundarios.

Los colores secundarios se producen mezclando dos colores primarios en diferentes proporciones. Por ejemplo, el verde se forma combinando amarillo y azul, el naranja combinando rojo y amarillo, y el violeta combinando rojo y azul. Newton utilizó un diagrama circular, conocido como el “Círculo Cromático de Newton”, para ilustrar las relaciones entre los colores primarios y secundarios.

Implicaciones de la teoría de Newton

La teoría del color de Newton tuvo un profundo impacto en el arte, la ciencia y la percepción del mundo natural. Estableció el espectro visible como base objetiva para la clasificación y comprensión del color. Su idea de que el color es una interpretación subjetiva también influyó en el desarrollo de la teoría del arte y la estética.

Legado de Newton

El legado de Newton en el campo de la teoría del color es innegable. Sus ideas allanaron el camino para una mayor investigación sobre la percepción del color y la aplicación práctica de la teoría del color en el diseño, la impresión y otras disciplinas. La teoría del color de Newton sigue siendo una piedra angular de la óptica y la ciencia de la visión.