¿Cómo diferenciar una subordinada sustantiva de sujeto y de CD?
La oración subordinada sustantiva de sujeto desempeña la función del sujeto de la oración principal, concordando con el verbo principal. A diferencia de la subordinada sustantiva de complemento directo, esta última se puede sustituir por los pronombres lo, la, los, las. La clave reside en su función sintáctica dentro de la oración compleja.
Cómo diferenciar una subordinada sustantiva de sujeto y de complemento directo
En la oración compleja, la subordinada sustantiva puede desempeñar diferentes funciones sintácticas, entre ellas, de sujeto y de complemento directo. A continuación, se exponen algunas claves para diferenciar ambas funciones:
1. Sujeto
- La subordinada sustantiva de sujeto desempeña la función de sujeto de la oración principal.
- Concorda en número y persona con el verbo principal.
- Se puede reemplazar por un pronombre personal sujeto (yo, tú, él/ella, nosotros, vosotros, ellos/ellas).
Ejemplo:
- Quienes llegaron tarde perdieron el autobús. (Sujeto: “Quienes llegaron tarde”)
2. Complemento directo
- La subordinada sustantiva de complemento directo es un complemento del verbo principal.
- Se puede sustituir por los pronombres personales complemento directo (lo, la, los, las).
- Aparece en oraciones transitivas, que requieren un complemento directo.
Ejemplo:
- El profesor explicó lo que había sucedido. (Complemento directo: “lo que había sucedido”)
Diferencias clave:
Característica | Subordinada sustantiva de sujeto | Subordinada sustantiva de complemento directo |
---|---|---|
Función sintáctica | Sujeto | Complemento directo |
Concordancia | Con el verbo principal | No hay concordancia |
Sustitución | Pronombres personales sujeto (yo, tú, él, etc.) | Pronombres personales complemento directo (lo, la, los, las) |
Ejemplo resumen:
Oración: “El hecho de que llueva me preocupa mucho”.
- Subordinada sustantiva de sujeto: “El hecho de que llueva” (desempeña la función de sujeto, concordando con el verbo principal “me preocupa”).
- Subordinada sustantiva de complemento directo: “me preocupa mucho” (se puede sustituir por “lo”: “El hecho de que llueva lo preocupa mucho”).
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.