¿Cómo se divide la Tierra según los paralelos?
División de la Tierra según los Paralelos
La Tierra es un esferoide achatado en los polos y ensanchado en el ecuador. Para facilitar su estudio y ubicación, la superficie terrestre se divide mediante líneas imaginarias llamadas paralelos.
El Ecuador: Paralelo 0°
El ecuador es un círculo máximo que divide la Tierra en dos hemisferios: el hemisferio norte y el hemisferio sur. Su latitud es de 0 grados y es el paralelo más largo de la Tierra, con una longitud de aproximadamente 40.075 kilómetros.
Paralelos Menores
Desde el ecuador se extienden 90 paralelos hacia cada polo, creando una red de coordenadas geográficas que permite ubicar cualquier punto en la superficie terrestre. Estos paralelos son círculos pequeños y decrecen en longitud a medida que se acercan a los polos.
Latitud
La latitud es la medida del ángulo que forma un punto en la superficie de la Tierra con el plano del ecuador. Se mide en grados, minutos y segundos, y puede ser norte (N) o sur (S). La latitud del ecuador es 0°, mientras que la latitud de los polos es 90° (Norte o Sur).
Distribución de los Paralelos
La distribución de los paralelos es equidistante, lo que significa que la distancia entre cada paralelo es la misma. Sin embargo, la longitud de los paralelos disminuye gradualmente a medida que se acercan a los polos. Esto se debe a que la forma de la Tierra no es una esfera perfecta, sino un esferoide achatado.
Aplicaciones
La división de la Tierra en paralelos tiene numerosas aplicaciones prácticas:
- Navegación: Los paralelos proporcionan una referencia para determinar la latitud de un lugar, lo que permite navegar con precisión.
- Mapas y cartografía: Los paralelos se utilizan como líneas de latitud en los mapas, lo que ayuda a comprender la ubicación y la distribución geográfica de los elementos de la superficie terrestre.
- Investigación científica: Los paralelos permiten estudiar los patrones climáticos, las corrientes oceánicas y otros fenómenos globales que están influenciados por la latitud.
En resumen, los paralelos son líneas imaginarias que dividen la Tierra y permiten su ubicación precisa. Desde el ecuador, que divide la Tierra en dos hemisferios, se extienden numerosos paralelos hacia cada polo, decreciendo en longitud a medida que se acercan y proporcionando una red de coordenadas geográficas para la navegación, la cartografía y la investigación científica.
#División Tierra#Paralelos Tierra#Zonas TierraComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.