¿Cuántos paralelos existen y cómo se llaman?

1 ver

Los paralelos fundamentales son cuatro: en el hemisferio norte, el Trópico de Cáncer y el Círculo Polar Ártico; en el hemisferio sur, el Trópico de Capricornio y el Círculo Polar Antártico. Es importante destacar que los paralelos son círculos imaginarios horizontales, no semicircunferencias verticales que van de polo a polo.

Comentarios 0 gustos

¿Cuántos Paralelos Existen y Cómo se Denominan?

Los paralelos son líneas imaginarias trazadas en la superficie de la Tierra paralelas al ecuador. Son círculos horizontales que permiten determinar la latitud de un lugar. Existen innumerables paralelos, cada uno con su nombre específico. Sin embargo, algunos paralelos son más importantes que otros y reciben nombres especiales.

Paralelos Fundamentales

Los cuatro paralelos fundamentales dividen la Tierra en hemisferios y zonas climáticas. Son:

  • Trópico de Cáncer: Se encuentra en el hemisferio norte a 23° 26′ 12″ de latitud norte. Marca el límite norte de la zona tropical.
  • Círculo Polar Ártico: Se encuentra en el hemisferio norte a 66° 33′ 39″ de latitud norte. Marca el límite norte de la zona templada del norte.
  • Trópico de Capricornio: Se encuentra en el hemisferio sur a 23° 26′ 12″ de latitud sur. Marca el límite sur de la zona tropical.
  • Círculo Polar Antártico: Se encuentra en el hemisferio sur a 66° 33′ 39″ de latitud sur. Marca el límite sur de la zona templada del sur.

Otros Paralelos Importantes

Además de los paralelos fundamentales, existen otros paralelos importantes, entre ellos:

  • Ecuador: Es el paralelo más grande y atraviesa la Tierra en su punto medio.
  • Trópico de Cáncer y Trópico de Capricornio: Estos paralelos son los límites norte y sur de la zona intertropical, respectivamente.
  • Círculo Polar Ártico y Círculo Polar Antártico: Estos paralelos son los límites norte y sur de las zonas polares, respectivamente.
  • Paralelo 45: También conocido como paralelo 45 norte o 45 sur, es un paralelo que divide la Tierra en zonas climáticas templadas del norte y del sur.

Importancia de los Paralelos

Los paralelos son herramientas esenciales para la navegación, la cartografía y la determinación de la ubicación. También son importantes para comprender los patrones climáticos y la distribución geográfica de las plantas y los animales.