¿Cómo se interpreta una tabla de marea?

37 ver
Las tablas de mareas muestran coeficientes que predicen la amplitud de la marea, la diferencia de altura entre pleamar y bajamar. Estos valores ayudan a predecir la intensidad de la subida y bajada del nivel del mar en un lugar determinado.
Comentarios 0 gustos

Cómo interpretar una tabla de mareas

Las tablas de mareas son herramientas esenciales para los navegantes, pescadores y cualquiera que dependa de las mareas para sus actividades. Proporcionan información crucial sobre la hora y la altura esperadas de las mareas en una ubicación determinada.

Entender los coeficientes

Las tablas de mareas generalmente muestran coeficientes, que predicen la amplitud de la marea, es decir, la diferencia de altura entre la pleamar y la bajamar. Estos valores oscilan entre 0 y 120, y cuanto mayor sea el coeficiente, mayor será la amplitud de la marea.

Lectura de la tabla

Para interpretar una tabla de mareas, siga estos pasos:

  1. Identifique la ubicación: Busque la tabla que corresponde a la ubicación geográfica donde le interesan las mareas.

  2. Seleccione la fecha: Elija la fecha para la que desea predecir las mareas.

  3. Encuentre la hora: Las tablas suelen mostrar la hora de la pleamar y la bajamar, o proporcionan un intervalo de tiempo para cada marea.

  4. Lea los coeficientes: Busque los coeficientes correspondientes a las horas de la marea.

Ejemplo:

Digamos que está interesado en las mareas en Nueva York el 1 de enero de 2023. En la tabla de mareas, encuentra los siguientes datos:

Hora Marea Coeficiente
2:47 AM Bajamar 10
9:22 AM Pleamar 60

Esto significa que se espera una bajamar a las 2:47 AM con un coeficiente de 10 y una pleamar a las 9:22 AM con un coeficiente de 60. La diferencia entre los coeficientes (60 – 10 = 50) indica una amplitud de marea esperada de 50 unidades.

Predecir la intensidad de las mareas

Los coeficientes en una tabla de mareas ayudan a predecir la intensidad de la subida y bajada del nivel del mar. Los coeficientes más altos indican mareas más fuertes, mientras que los coeficientes más bajos indican mareas más débiles.

Es importante tener en cuenta que las tablas de mareas son solo predicciones. Las condiciones climáticas y otros factores pueden influir en la intensidad y el momento de las mareas reales.