¿Cómo se lee la tabla de mareas?
Cómo descifrar una tabla de mareas
Las tablas de mareas son herramientas esenciales para navegantes, pescadores y cualquier persona que planee actividades costeras. Proporcionan información sobre la altura y la hora previstas de las mareas en un lugar determinado.
Estructura de una tabla de mareas
Una tabla de mareas típica consta de las siguientes columnas:
- Tiempo: Muestra la hora en formato de 24 horas, generalmente con intervalos de 6 horas.
- Altura de la marea: Indica la altura prevista de la marea en metros o pies en relación con un punto de referencia determinado.
- Altura de la bajamar: Muestra la altura de la marea más baja esperada durante ese período.
- Hora de la bajamar: Indica la hora a la que se espera que ocurra la bajamar.
- Altura de la pleamar: Muestra la altura de la marea más alta esperada durante ese período.
- Hora de la pleamar: Indica la hora a la que se espera que ocurra la pleamar.
Cómo leer una tabla de mareas
Para leer una tabla de mareas, siga estos pasos:
- Localice el momento deseado: Encuentre la fila correspondiente a la hora en que le interesa conocer la altura de la marea.
- Lea la altura de la marea: La altura de la marea se encuentra en la columna “Altura de la marea”.
- Identifique la bajamar y la pleamar: Busque las filas donde se indican las alturas de bajamar y pleamar. Las horas correspondientes muestran cuándo se espera que ocurran estos eventos.
Ejemplo de uso
Supongamos que desea planificar un paseo por la playa el sábado por la mañana y quiere evitar las mareas altas. Consulta la tabla de mareas para el sábado y ve lo siguiente:
- La pleamar está prevista para las 09:30 con una altura de 2,1 metros.
- La bajamar está prevista para las 15:45 con una altura de 0,3 metros.
Basado en esta información, sería recomendable llegar a la playa alrededor de las 13:00, cuando la marea esté más baja y haya más área de playa visible.
Notas importantes
- Las tablas de mareas se basan en predicciones y pueden variar ligeramente de las alturas y horas reales de la marea.
- Las condiciones climáticas, como tormentas y vientos fuertes, pueden afectar la altura y el tiempo de las mareas.
- Es importante siempre consultar la tabla de mareas más actualizada para obtener la información más precisa.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.