¿Cómo se le dice a un graduado de Bachillerato?

0 ver

Un graduado de bachillerato se denomina bachiller. Este título reconoce la culminación de la educación secundaria y habilita para acceder a estudios superiores. La distinción de género se aplica: bachiller para masculino y bachillera para femenino.

Comentarios 0 gustos

Más allá del “Bachiller”: Cómo nos referimos a los recién graduados de secundaria

La culminación de la etapa escolar secundaria, un momento lleno de emociones, expectativas y nuevos horizontes, marca un hito importante en la vida de un joven. Reciben su diploma, celebran con familiares y amigos, y formalmente se les reconoce como… ¿Bachiller? Si bien este término es el más común y oficialmente correcto, el lenguaje, siempre dinámico, ofrece matices y alternativas para referirnos a estos recién graduados.

El término “bachiller”, efectivamente, se utiliza tanto para el masculino como para el femenino, aunque la forma “bachillera” existe y es perfectamente válida, su uso es menos frecuente. Sin embargo, más allá de la precisión gramatical, encontramos otras formas de nombrar a quienes acaban de finalizar el bachillerato.

En conversaciones informales, es común escuchar expresiones como “recién graduado/a“, “egresado/a de secundaria” o simplemente “graduado/a“. Estas opciones, si bien menos formales, son ampliamente comprendidas y transmiten la misma idea. Incluso, dependiendo del contexto, se puede optar por un “exalumno/a” de la institución educativa específica.

En algunos países de Latinoamérica, se utiliza el término “bachillerando/a” para referirse al estudiante que está cursando el último año de bachillerato y está próximo a graduarse. Esta distinción temporal añade un matiz interesante al vocabulario relacionado con esta etapa educativa.

Además, el lenguaje coloquial a menudo se adapta a las nuevas generaciones. Expresiones como “los que terminaron el cole“, “los de la promo (promoción)” o incluso mencionar el año de graduación (“los del 2024“, por ejemplo) son formas comunes y contextualizadas de referirse a estos jóvenes.

En definitiva, aunque “bachiller” es el término formal y académico para designar a quien ha culminado sus estudios secundarios, el español, rico y diverso, nos ofrece un abanico de opciones para referirnos a estos recién graduados. La elección dependerá del contexto, la formalidad de la situación y, por supuesto, de la preferencia del hablante. Lo importante es reconocer y celebrar el logro alcanzado, el cierre de un ciclo y la apertura a nuevas oportunidades.