¿Cómo se les llama a las diferentes caras de la luna?

12 ver
Las diferentes caras visibles de la Luna se denominan fases lunares. Estos cambios, resultado del ángulo entre la Tierra, la Luna y el Sol, muestran distintas porciones iluminadas a lo largo de un ciclo.
Comentarios 0 gustos

Las Diferentes Fases de la Luna

La Luna, nuestro satélite natural, presenta diferentes aspectos a medida que orbita alrededor de la Tierra. Estos cambios son el resultado del ángulo entre la Tierra, la Luna y el Sol, lo que provoca que diferentes porciones de la Luna queden iluminadas.

Las diferentes fases lunares se clasifican de la siguiente manera:

Luna Nueva:
Esta fase ocurre cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol. La cara de la Luna que mira hacia la Tierra no recibe luz solar directa, por lo que no es visible desde nuestro planeta.

Luna Creciente:
A medida que la Luna continúa orbitando, comienza a aparecer una pequeña porción iluminada. Esta fase se conoce como luna creciente porque la porción iluminada parece crecer y convertirse en una “C”.

Cuarto Creciente:
Cuando la mitad de la cara de la Luna que mira hacia la Tierra está iluminada, se denomina cuarto creciente. En esta fase, la Luna aparece como una “D”.

Luna Gibosa Creciente:
Después del cuarto creciente, la porción iluminada de la Luna continúa creciendo. Esta fase se conoce como luna gibosa creciente porque la Luna parece estar “llenándose”.

Luna Llena:
Esta fase ocurre cuando toda la cara de la Luna que mira hacia la Tierra está iluminada por el Sol. La Luna aparece como un círculo completo y brillante en el cielo.

Luna Gibosa Menguante:
Después de la luna llena, la porción iluminada comienza a disminuir. Esta fase se conoce como luna gibosa menguante porque la Luna parece estar “vacía”.

Cuarto Menguante:
Cuando la mitad de la cara de la Luna que mira hacia la Tierra está iluminada, se denomina cuarto menguante. En esta fase, la Luna aparece como una “C” invertida.

Luna Menguante:
A medida que la Luna continúa orbitando, la porción iluminada se reduce hasta que solo queda una pequeña porción iluminada. Esta fase se conoce como luna menguante y eventualmente regresa a la fase de luna nueva.

El ciclo completo de fases lunares tarda aproximadamente 29,5 días en completarse. Estos cambios permiten que observemos diferentes aspectos de la Luna a medida que se mueve alrededor de nuestro planeta.