¿Cómo se llama el Bachillerato normal?
El Bachillerato común, regido por la LOMCE, ofrece una formación básica a través de asignaturas troncales (generales u optativas), específicas según la modalidad elegida, y de libre configuración para complementar el currículo.
Más allá del nombre: Descifrando el Bachillerato “normal”
La pregunta “¿Cómo se llama el Bachillerato normal?” revela una confusión comprensible. No existe un “Bachillerato normal” en un sentido oficial y único a nivel nacional. La denominación varía según el país y, incluso dentro de un mismo país, puede depender del sistema educativo regional o autonómico. La confusión surge de la necesidad de contrastarlo con otras modalidades más especializadas o con trayectorias educativas alternativas.
En España, por ejemplo, la legislación educativa (LOMLOE, sucesora de la LOMCE mencionada en la pregunta) no utiliza la expresión “Bachillerato normal”. Lo que se entiende comúnmente como “Bachillerato normal” se refiere al Bachillerato General, una formación que, si bien es la más común, no implica una menor calidad o rigor académico. Este Bachillerato, en su estructura, se caracteriza por la flexibilidad y la posibilidad de elegir entre diferentes modalidades para enfocar la formación hacia áreas específicas de conocimiento.
La LOMCE, mencionada en la pregunta, estructuraba el Bachillerato en dos ramas principales, aunque la LOMLOE ha hecho cambios. En el contexto de la LOMCE, se ofrecía una formación básica a través de asignaturas troncales (comunes a todas las modalidades), asignaturas específicas que dependían de la modalidad elegida (Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales, etc.), y asignaturas de libre configuración autónoma que permitían una mayor personalización del plan de estudios. Este diseño, sin embargo, no se denominaba “Bachillerato normal”, sino que se especificaba según la modalidad cursada.
Por lo tanto, la respuesta a la pregunta inicial depende del contexto. En España, y probablemente en otros países con sistemas educativos similares, lo que se entiende por “Bachillerato normal” es aquel que ofrece una formación general, sin una especialización temprana y muy marcada, en contraposición a otras vías como la Formación Profesional o Bachilleratos de Artes o Bachilleratos Internacionales. Sin embargo, es más preciso referirse a él por su modalidad específica (Ciencias, Humanidades, etc.), ya que este término engloba un amplio espectro de itinerarios educativos, todos ellos válidos y con igual reconocimiento académico. En definitiva, la falta de una denominación oficial para este tipo de Bachillerato contribuye a la confusión, pero su contenido y objetivo son claros: brindar una sólida base educativa para la universidad o el acceso al mundo laboral.
#Bachillerato#Educación#EstudiosComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.