¿Cuál es el significado de los colores del plato del buen comer?

33 ver
El plato del buen comer clasifica los alimentos en tres grupos: verde (frutas y verduras), amarillo (cereales) y rojo (legumbres y productos animales), representando sus proporciones recomendadas.
Comentarios 0 gustos

El Plato del Buen Comer: Descifrando el Significado de sus Colores

El Plato del Buen Comer, una guía visual ideada por la Secretaría de Salud de México, proporciona una representación clara de la proporción de alimentos saludables que se deben consumir a diario. Este plato se divide en tres grupos de colores, cada uno con su propio significado nutricional.

Verde: Frutas y Verduras

El grupo verde representa las frutas y verduras, que son ricas en vitaminas, minerales y fibra. Estos alimentos son esenciales para mantener un peso saludable, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y proporcionar energía.

Amarillo: Cereales

El grupo amarillo abarca los cereales, como el arroz, el pan, la pasta y la tortilla. Estos alimentos son una fuente importante de carbohidratos, que proporcionan energía al cuerpo. También contienen fibra, que promueve la salud digestiva y ayuda a sentirse satisfecho.

Rojo: Legumbres y Productos Animales

El grupo rojo incluye las legumbres, como los frijoles y las lentejas, y los productos animales, como la carne, el pollo y los lácteos. Estos alimentos son ricos en proteínas, que son necesarias para el crecimiento y la reparación de los tejidos. Las legumbres también son buenas fuentes de fibra.

Recomendaciones Proporcionales

El Plato del Buen Comer recomienda consumir una mayor proporción de alimentos del grupo verde (frutas y verduras), seguido del grupo amarillo (cereales) y, por último, del grupo rojo (legumbres y productos animales). Esta distribución garantiza una ingesta equilibrada de nutrientes esenciales y ayuda a promover la salud en general.

Beneficios de Seguir el Plato del Buen Comer

Siguiendo las recomendaciones del Plato del Buen Comer, las personas pueden obtener los siguientes beneficios:

  • Mantenimiento de un peso saludable
  • Reducción del riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer
  • Mejora de la digestión
  • Aumento de los niveles de energía
  • Fortalecimiento de los huesos y músculos

Conclusión

El Plato del Buen Comer es una herramienta valiosa que ayuda a las personas a visualizar las proporciones adecuadas de alimentos saludables que deben consumir. Siguiendo las recomendaciones de este plato, las personas pueden mejorar su salud y bienestar general a largo plazo. Es importante recordar que el Plato del Buen Comer es una guía y que las necesidades individuales pueden variar según la edad, el nivel de actividad y otras consideraciones de salud.