¿Cuál es la clasificación genética de las rocas?

1 ver

La clasificación genética de las rocas se basa en su origen: rocas exógenas, formadas por procesos superficiales, y rocas endógenas, originadas a partir de procesos internos terrestres, diferenciándose así por su génesis y composición.

Comentarios 0 gustos

Clasificación Genética de las Rocas

En geología, las rocas se clasifican según su origen o génesis, dividiéndose en dos grandes grupos: rocas exógenas y endógenas. Esta clasificación genética se basa en los procesos geológicos que han dado lugar a su formación.

Rocas Exógenas

Las rocas exógenas son aquellas que se forman a partir de procesos superficiales que ocurren en la corteza terrestre, cerca de la superficie. Estos procesos incluyen:

  • Sedimentación: Fragmentos de rocas, minerales y materia orgánica se acumulan y se cementan para formar rocas sedimentarias.
  • Meteorización: Las rocas se descomponen químicamente y físicamente, creando materiales que pueden formar nuevas rocas.
  • Actividad biológica: Los organismos vivos pueden acumularse para formar rocas orgánicas, como el carbón y la piedra caliza.

Tipos de rocas exógenas:

  • Sedimentarias: arenisca, caliza, pizarra
  • Ígneas extrusivas: basalto, riolita
  • Metamorfoseadas de contacto: mármol, esquisto

Rocas Endógenas

Las rocas endógenas se originan a partir de procesos que ocurren dentro de la Tierra, principalmente en el manto y la corteza inferior. Estos procesos incluyen:

  • Magmatismo: El magma, roca fundida, se enfría y cristaliza para formar rocas ígneas.
  • Metamorfismo: Las rocas existentes son sometidas a altas temperaturas y presiones, provocando cambios en su mineralogía y textura.

Tipos de rocas endógenas:

  • Ígneas intrusivas: granito, diorita
  • Metamorfoseadas regionales: gneis, esquistos