¿Cómo clasificar la actividad física?

0 ver

Fragmento reescrito (49 palabras):

La actividad física se categoriza en actividades aeróbicas que mejoran la resistencia cardiovascular, ejercicios de fortalecimiento muscular para aumentar la masa muscular y actividades de fortalecimiento óseo que promueven la salud de los huesos. Además, se incluyen ejercicios de equilibrio para prevenir caídas y actividades de flexibilidad para mejorar el rango de movimiento. El ejercicio se considera una actividad física planificada y estructurada.

Comentarios 0 gustos

Clasificación de la Actividad Física

La actividad física constituye cualquier movimiento corporal que implique el uso de los músculos y requiera un gasto energético superior al reposo. Se clasifica según sus características y beneficios en cinco grupos principales:

1. Aeróbica:

  • Aumenta la resistencia cardiovascular.
  • Incluye actividades como caminar, correr, nadar y ciclismo.
  • Se recomienda realizarla al menos 150 minutos semanales de intensidad moderada o 75 minutos de intensidad vigorosa.

2. Fortalecimiento Muscular:

  • Incrementa la masa muscular y la fuerza.
  • Incluye ejercicios con pesas, bandas de resistencia o el propio peso corporal.
  • Se recomienda realizarlos dos o más días a la semana involucrando todos los grupos musculares principales.

3. Fortalecimiento Óseo:

  • Promueve la salud de los huesos.
  • Implica actividades que ejercen una carga sobre los huesos, como caminar, correr, bailar y jugar tenis.
  • Se recomiendan al menos 150 minutos semanales de actividad física de impacto.

4. Equilibrio:

  • Previene caídas y mejora la estabilidad.
  • Incluye ejercicios como el tai chi, el yoga y los ejercicios en superficies inestables.
  • Se recomienda su práctica regular, especialmente para personas mayores o con riesgo de caídas.

5. Flexibilidad:

  • Amplía el rango de movimiento y reduce la rigidez.
  • Incluye estiramientos estáticos, dinámicos y posturas de yoga o pilates.
  • Se aconseja realizar ejercicios de flexibilidad al menos dos o más días a la semana.

Además de estas categorías, también se puede clasificar la actividad física según su intensidad, duración y frecuencia. La intensidad se refiere a la cantidad de esfuerzo requerido, mientras que la duración es el tiempo dedicado al ejercicio y la frecuencia es la cantidad de veces que se realiza por semana.

Por último, es importante distinguir entre actividad física y ejercicio. La actividad física abarca cualquier movimiento corporal, mientras que el ejercicio es una actividad física planificada y estructurada con el objetivo de mejorar la forma física.