¿Dónde lleva acento la palabra reflejo?

14 ver
La palabra reflejo, tanto como sustantivo, adjetivo o verbo, es llana y termina en vocal, por lo que no requiere tilde. Su sílaba tónica es fle, siguiendo las reglas de acentuación del español.
Comentarios 0 gustos

¿Dónde lleva acento la palabra “reflejo”?

La palabra “reflejo” es un término con múltiples significados, pudiendo funcionar como sustantivo, adjetivo o verbo. Independientemente de su uso, “reflejo” es una palabra llana que termina en vocal, por lo que no lleva tilde.

Según las reglas de acentuación del español, las palabras llanas que terminan en vocal, “n” o “s” no llevan tilde. Por lo tanto, la sílaba tónica de “reflejo” es “fle”, tal y como lo indica la regla general de acentuación para palabras llanas.

Es importante mencionar que no hay ninguna excepción a esta regla que justifique el uso de tilde en la palabra “reflejo”. Por lo tanto, la forma correcta de escribirla, tanto como sustantivo, adjetivo o verbo, es “reflejo” sin tilde.

En resumen, la palabra “reflejo” no lleva acento ortográfico debido a que es una palabra llana que termina en vocal. Por lo tanto, se escribe sin tilde y su sílaba tónica es “fle”.