¿Dónde lleva acento reflejo?
El acento en “reflejo”: una mirada a las reglas de acentuación
En español, la correcta acentuación de las palabras es fundamental para la claridad de la comunicación escrita. A menudo, surgen dudas sobre la ubicación del acento, especialmente en palabras como “reflejo”. Es importante aclarar que “reflejo”, ya sea como adjetivo, verbo o sustantivo, no lleva tilde.
La razón de la ausencia de acento en “reflejo” se debe a la aplicación de las reglas generales de acentuación. Las palabras llanas (o graves) son aquellas que llevan el acento en la penúltima sílaba, a menos que terminen en vocal, -n o -s. En el caso de “reflejo”, la sílaba tónica es “fle-jo”, ubicada en la penúltima sílaba. Por lo tanto, la palabra se acentúa fonéticamente, pero no necesita la tilde gráfica.
En resumen, “reflejo” es una palabra llana que, según las reglas de acentuación del español, no necesita tilde. Esta aclaración permite evitar errores comunes y asegurar una correcta escritura.
#Acento Reflejo#Acentos#Español:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.