¿Qué significa nivel de inglés A1 A2 B1 B2 C1 C2?

5 ver

El sistema de niveles de inglés (A1-C2) es un estándar global para evaluar la competencia lingüística. Divide a los aprendices en seis niveles, desde el A1 (principiante) hasta el C2 (dominio experto). Estos niveles se agrupan en tres categorías: usuario básico (A), independiente (B) y competente (C), ofreciendo una clara progresión en el aprendizaje del idioma.

Comentarios 0 gustos

Descifrando el código: Niveles de inglés A1, A2, B1, B2, C1 y C2

Aprender un nuevo idioma, como el inglés, puede parecer una montaña imponente. Afortunadamente, existen sistemas que nos ayudan a comprender nuestra progresión y a establecer metas realistas. Uno de los más utilizados a nivel global es el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), que clasifica la competencia lingüística en seis niveles: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Pero, ¿qué significa cada uno de estos niveles y cómo podemos ubicarnos en ellos?

Este sistema divide a los estudiantes en tres grandes grupos: Usuario Básico (A), Usuario Independiente (B) y Usuario Competente (C). Cada grupo se subdivide en dos niveles, creando una escala gradual y comprensible del progreso lingüístico. Veamos cada uno en detalle:

Usuario Básico (A):

  • A1 (Acceso): Es el primer peldaño. En este nivel, se comprenden y utilizan frases cotidianas y expresiones muy básicas, necesarias para satisfacer necesidades concretas. Se puede presentar uno mismo y a otros, preguntar y responder sobre datos personales como dónde se vive, personas que se conocen y cosas que se poseen. Se interactúa de forma simple siempre que la otra persona hable despacio y con claridad.

  • A2 (Plataforma): Se amplía el vocabulario y se mejora la comprensión. Se pueden comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia inmediata (por ejemplo, información personal y familiar, compras, trabajo, lugares de interés). Se pueden comunicar en tareas simples y rutinarias que requieren un intercambio simple y directo de información sobre temas familiares y habituales. Se pueden describir aspectos de la propia experiencia y del entorno inmediato, así como cuestiones de necesidades inmediatas.

Usuario Independiente (B):

  • B1 (Umbral): Se alcanza un nivel intermedio. Se comprenden los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre temas que son familiares, ya sea en el trabajo, en los estudios, en el tiempo libre, etc. Se puede desenvolver en la mayoría de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se habla la lengua. Se puede producir textos sencillos y coherentes sobre temas que son familiares o de interés personal. Se pueden describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como dar razones y explicaciones sobre opiniones y proyectos.

  • B2 (Avanzado): Se comprende el contenido esencial de temas concretos o abstractos, incluso si son de carácter técnico, siempre que estén dentro de su campo de especialización. Se puede interactuar con un grado de fluidez y espontaneidad que hace posible la interacción habitual con hablantes nativos sin strain para ninguna de las partes. Se puede producir textos claros y detallados sobre una amplia gama de temas, así como defender un punto de vista sobre temas generales, indicando los pros y los contras de las distintas opciones.

Usuario Competente (C):

  • C1 (Dominio operativo eficaz): Se comprende una amplia gama de textos extensos y complejos, apreciando distinciones sutiles de significado. Se puede expresarse con fluidez y espontaneidad sin tener que buscar expresiones. Se puede usar el lenguaje de forma flexible y efectiva para fines sociales, académicos y profesionales. Se puede producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto.

  • C2 (Maestría): Se comprende con facilidad prácticamente todo lo que oye o lee. Se puede reconstruir la información y los argumentos procedentes de diversas fuentes, ya sean habladas o escritas, y presentarlos de manera coherente y resumida. Se puede expresarse espontáneamente, con gran fluidez y con un grado de precisión que permite diferenciar pequeños matices de significado incluso en situaciones más complejas.

Conocer estos niveles no solo permite evaluar la propia competencia, sino que también sirve como guía para establecer objetivos de aprendizaje, seleccionar materiales adecuados y medir el progreso a lo largo del camino. Cada paso en esta escala representa un logro significativo en el dominio del inglés.