¿Qué son las habilidades cognitivas según la OMS?

18 ver
Las habilidades cognitivas, según la OMS (implicada), permiten evaluar opciones, sopesando beneficios y riesgos para una decisión informada en pro de la salud y el desarrollo personal. Requieren un pensamiento crítico y la aceptación responsable de las consecuencias.
Comentarios 0 gustos

Habilidades Cognitivas: Clave para la Toma de Decisiones Informadas en Salud y Desarrollo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las habilidades cognitivas son un conjunto de capacidades mentales que nos permiten procesar, analizar y responder a información para tomar decisiones informadas y adaptarnos a nuestro entorno. Estas habilidades son cruciales para nuestra salud y desarrollo personal.

Las habilidades cognitivas permiten a las personas:

  • Evaluar opciones: Considerar diferentes alternativas y sus posibles resultados.
  • Sopesar beneficios y riesgos: Comparar las ventajas e inconvenientes de cada opción para identificar la que mejor se adapta a sus necesidades.
  • Pensar críticamente: Analizar información y cuestionar suposiciones para llegar a conclusiones razonadas.
  • Aceptar las consecuencias: Comprender y estar preparado para asumir la responsabilidad de las decisiones tomadas.

En el contexto de la salud, las habilidades cognitivas son esenciales para:

  • Toma de decisiones relacionadas con la salud: Elegir opciones de estilo de vida saludables, buscar atención médica adecuada y adherirse a los planes de tratamiento.
  • Gestión de enfermedades: Comprender las condiciones de salud, seguir instrucciones médicas y autogestionar los síntomas.
  • Prevención de enfermedades: Identificar y reducir los factores de riesgo, como el consumo de tabaco o una dieta poco saludable.

En el ámbito del desarrollo personal, las habilidades cognitivas son fundamentales para:

  • Resolución de problemas: Enfrentar desafíos, identificar soluciones y tomar medidas eficaces.
  • Aprendizaje y memoria: Adquirir nuevos conocimientos, recordar información y aplicarla en situaciones diferentes.
  • Adaptación: Ajustarse a los cambios en el entorno, desarrollar nuevas estrategias de afrontamiento y mantener el bienestar.

Desarrollar habilidades cognitivas es un proceso continuo que comienza en la infancia y continúa a lo largo de la vida. Se pueden mejorar a través de actividades como:

  • Lectura y escritura: Expandir el vocabulario, comprender conceptos complejos y desarrollar habilidades de análisis crítico.
  • Juegos de estrategia: Estimular el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la toma de decisiones.
  • Participación en discusiones y debates: Desarrollar habilidades de comunicación, pensamiento crítico y tolerancia a diferentes perspectivas.

Al fomentar las habilidades cognitivas, podemos empoderarnos para tomar decisiones informadas sobre nuestra salud y desarrollo personal. Estas habilidades nos permiten navegar por el mundo de manera efectiva, adaptarnos a los desafíos y alcanzar nuestro máximo potencial.