¿Cómo escribir formación en CV?

9 ver
En tu CV, detalla tu formación académica incluyendo el nombre de la institución, el título obtenido, y las fechas de inicio y finalización. Prioriza estudios superiores y ordena cronológicamente la información, destacando logros relevantes que demuestren tus capacidades.
Comentarios 0 gustos

Cómo Destacar tu Formación en el CV

Tu formación académica es un elemento crucial de tu CV, que demuestra tus conocimientos, habilidades y cualificaciones. Al presentar tu formación de forma clara y concisa, puedes impresionar a los posibles empleadores y destacar como un candidato calificado.

Estructura y Organización

  • Prioriza los estudios superiores: Comienza con tu título más alto, seguido de los títulos anteriores en orden cronológico inverso.
  • Utiliza un formato coherente: Presenta la información de forma consistente en todas las entradas, utilizando el mismo estilo de letra, tamaño de fuente y sangría.
  • Añade fechas de inicio y finalización: Incluye las fechas exactas en que asististe a cada institución educativa.

Información a Incluir

  • Nombre de la institución: Escribe el nombre completo de la universidad, colegio o institución de formación.
  • Título obtenido: Indica el título exacto que obtuviste.
  • Fechas de asistencia: Proporciona las fechas de inicio y finalización de tus estudios.
  • Logros relevantes (opcional): Si obtuviste honores, premios o realizaste investigaciones destacadas, inclúyelos brevemente para demostrar tus capacidades sobresalientes.

Ejemplo

Formación

  • Doctor en Filosofía (Ph.D.) en Ciencias de la Computación
    Universidad Estatal de Ohio, Columbus, OH
    Enero de 2018 – Diciembre de 2022

  • Premio a la Excelencia Graduada en Ciencias de la Computación

  • Maestría en Ciencias de la Computación
    Universidad de California, Berkeley, Berkeley, CA
    Agosto de 2015 – Mayo de 2017

  • Licenciatura en Ciencias de la Computación con honores
    Instituto Tecnológico de Massachusetts, Cambridge, MA
    Agosto de 2012 – Mayo de 2015

  • Presidente de la Sociedad de Ciencias de la Computación

Consejos Adicionales

  • Personaliza para cada puesto: Adapta tu sección de formación para que coincida con los requisitos específicos del puesto al que te postulas.
  • Utiliza palabras clave: Incluye palabras clave relevantes de la descripción del puesto en tu sección de formación para mejorar la visibilidad en las búsquedas de trabajo.
  • Sé conciso: Mantén tu sección de formación breve y concisa, destacando solo la información más relevante.
  • Revisa cuidadosamente: Revisa tu CV cuidadosamente para detectar errores gramaticales, ortográficos y de formato antes de enviarlo.

Al seguir estos pasos, puedes crear una sección de formación impactante que demuestre tus credenciales académicas y te diferencie como un candidato altamente cualificado.