¿Cómo poner una descripción en tu perfil?
Destaca tu formación académica y el título obtenido, explicando concisamente por qué deseas trabajar en la empresa y cómo tus habilidades y aptitudes te convierten en el candidato idóneo para el puesto. Muestra tu interés y adaptación al perfil requerido.
Más allá del “Hola, soy…” : Crea un perfil que cautive
En el competitivo mundo laboral actual, tu perfil online es tu carta de presentación. Ya sea en una plataforma de empleo, una red profesional como LinkedIn o incluso en tu currículum vitae online, una descripción impactante puede marcar la diferencia entre ser considerado o ignorado. Olvida los clichés y las frases genéricas; apunta a una descripción concisa, atractiva y que te diferencie del resto.
Más que una simple lista: muestra, no cuentes.
En lugar de limitarte a enumerar tus habilidades, demuestra cómo las has aplicado con éxito. No basta decir “Soy organizado”; describe una situación específica donde tu organización fue crucial para lograr un objetivo. Por ejemplo: “Organice eficientemente el archivo de más de 5000 documentos, mejorando el tiempo de búsqueda en un 40% y optimizando el flujo de trabajo del equipo.”
Destaca tu formación y experiencia con propósito.
Menciona tu formación académica y el título obtenido, pero ve más allá. Conecta directamente tu formación con el puesto al que aspiras. ¿Cómo te ha preparado tu experiencia universitaria para las responsabilidades del trabajo? ¿Qué conocimientos específicos adquiriste que son relevantes para la empresa? Un ejemplo podría ser: “Mi Máster en Marketing Digital, con especialización en SEO, me ha proporcionado las herramientas necesarias para optimizar estrategias online, y estoy seguro de que puedo contribuir significativamente al crecimiento de [Nombre de la Empresa] en este ámbito.”
Demuestra tu interés genuino y tu encaje perfecto.
Investigar a la empresa es fundamental. Demuestra que conoces su misión, visión y valores. Explica por qué te atrae específicamente esa empresa y ese puesto en particular. ¿Te identificas con su cultura corporativa? ¿Admiras su trayectoria o sus proyectos? No tengas miedo de expresarlo con sinceridad. Un ejemplo: “He seguido con gran interés el reciente lanzamiento de [Producto/Servicio de la Empresa] y me entusiasma la posibilidad de contribuir a su éxito con mis habilidades en [Habilidad específica relacionada con el producto/servicio].”
Adapta tu descripción al perfil requerido.
Lee atentamente la descripción del puesto y analiza las habilidades y competencias clave que buscan. Asegúrate de que tu descripción resalte aquellas que coincidan con las necesidades de la empresa. Utiliza palabras clave que aparezcan en la oferta de empleo para que tu perfil sea fácilmente encontrado por los sistemas de reclutamiento.
La clave: la concisión y la precisión.
En resumen, la clave para una buena descripción de perfil es la concisión y la precisión. Evita párrafos extensos y utiliza un lenguaje claro y directo. Prioriza la calidad sobre la cantidad, y enfoca tu descripción en lo que te hace un candidato idóneo para el puesto. Recuerda que tu perfil es tu escaparate; haz que brille.
#Descripción#Perfil#RedessocialesComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.