¿Qué tipos de desempleo existen para Keynes?

10 ver
Según Keynes, el desempleo se clasifica en involuntario, resultante de una insuficiencia agregada de demanda, y voluntario, debido a las preferencias individuales de los trabajadores. Este último no preocupa a Keynes tanto como el primero.
Comentarios 0 gustos

Tipos de Desempleo según Keynes

Según el economista John Maynard Keynes, el desempleo puede clasificarse en dos tipos principales: involuntario y voluntario.

Desempleo Involuntario

El desempleo involuntario es el resultado de una deficiencia agregada de demanda. En otras palabras, ocurre cuando la demanda total de bienes y servicios producidos en una economía es insuficiente para proporcionar empleo a todos los trabajadores dispuestos y capaces de trabajar. Este tipo de desempleo es una preocupación importante para Keynes, ya que puede conducir a una recesión o depresión prolongada.

Las causas del desempleo involuntario pueden incluir:

  • Disminución de la demanda de bienes y servicios debido a factores como disminución del gasto del consumidor, inversión empresarial y exportaciones.
  • Avances tecnológicos que automatizan tareas y desplazan a los trabajadores.
  • Salarios rígidos o inflexibles que impiden que los salarios bajen y aumenten el empleo.

Desempleo Voluntario

El desempleo voluntario, por otro lado, es el resultado de las preferencias individuales de los trabajadores. Esto puede deberse a:

  • Trabajadores que eligen permanecer desempleados para buscar un mejor trabajo.
  • Trabajadores que prefieren el tiempo libre al empleo.
  • Trabajadores que no tienen las habilidades o calificaciones necesarias para los puestos de trabajo disponibles.

Keynes no estaba tan preocupado por el desempleo voluntario como por el desempleo involuntario. Argumentó que el desempleo involuntario era un problema estructural que requería intervención gubernamental para resolverlo. El desempleo voluntario, por otro lado, era visto como algo temporal que se corregía a sí mismo con el tiempo a medida que los trabajadores ajustaban sus expectativas laborales.

Implicaciones para la Política Económica

La distinción entre desempleo involuntario y voluntario tiene implicaciones significativas para la política económica. Para abordar el desempleo involuntario, Keynes abogó por políticas que aumentaran la demanda agregada, como:

  • Política fiscal expansiva (aumento del gasto público o reducción de impuestos)
  • Política monetaria expansiva (tasas de interés más bajas)

Por el contrario, las políticas para abordar el desempleo voluntario se centrarían más en mejorar la formación y las habilidades de los trabajadores o en reducir los salarios rígidos.

Comprender los distintos tipos de desempleo según Keynes es esencial para diseñar políticas económicas efectivas que promuevan el pleno empleo y el crecimiento económico.