¿Cuándo es una persona jubilada?
¿Cuándo una persona es jubilada en España?
En España, la jubilación ordinaria, es decir, la que permite acceder a una pensión de jubilación por haber cumplido la edad y cotizado un determinado número de años, se establece a partir de los 65 años. Esta edad mínima está recogida en el artículo 161 de la Ley General de la Seguridad Social.
No obstante, existen ciertas excepciones que permiten jubilarse antes de alcanzar esta edad:
- Jubilación anticipada: Permite jubilarse antes de los 65 años, pero con una reducción de la pensión en función de los años anticipados. Esta opción sólo está disponible para determinados colectivos, como trabajadores con determinadas discapacidades, trabajadores con carreras largas o en situaciones especiales de desempleo.
- Jubilación parcial: Permite compaginar el trabajo por cuenta propia o ajena con la percepción de una parte de la pensión de jubilación. También tiene requisitos específicos, como tener cumplidos al menos 60 años y haber cotizado un número determinado de años.
Es importante tener en cuenta que, además de la edad, para poder jubilarse es necesario cumplir con otros requisitos, como haber cotizado un mínimo de años y haber alcanzado la edad de jubilación ordinaria. La cuantía de la pensión de jubilación dependerá del número de años cotizados y de la base de cotización durante la vida laboral.
Por lo tanto, para determinar cuándo una persona es jubilada en España, es necesario tener en cuenta tanto la edad mínima de jubilación ordinaria (65 años) como las posibles excepciones y requisitos adicionales.
#Jubilación#Pensionista#RetiroComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.