¿Cuándo me puedo jubilar con 15 años cotizados?
En 2025, quienes hayan cotizado 15 años se jubilarán a los 66 años y 8 meses. No accederán a la jubilación anticipada, ya sea voluntaria o involuntaria, por no cumplir con el mínimo de cotización requerido.
Jubilación con 15 años cotizados: Una realidad a medias
La jubilación es un horizonte ansiado por muchos, un merecido descanso tras años de trabajo. Sin embargo, alcanzarla con solo 15 años cotizados presenta un panorama complejo en España. Si bien es cierto que la ley permite la jubilación con esta cantidad de cotización, las condiciones y limitaciones la convierten en una opción poco atractiva para la mayoría.
Concretamente, a partir de 2025, quienes hayan cotizado 15 años podrán jubilarse a la edad ordinaria de 66 años y 8 meses, siempre que hayan nacido en 1960 o años posteriores. Esta edad se irá incrementando progresivamente según lo establecido en la reforma del sistema de pensiones. Es importante destacar que, con 15 años cotizados, no se accede a la pensión completa, sino a una pensión reducida que se calcula en función de los años cotizados y la base reguladora.
Un aspecto crucial que a menudo genera confusión es la imposibilidad de acceder a la jubilación anticipada, ya sea voluntaria o involuntaria, con solo 15 años cotizados. La ley exige un mínimo de 35 años cotizados para la jubilación anticipada voluntaria y, en el caso de la involuntaria, se requieren al menos 33 años, además de otras condiciones específicas. Por lo tanto, aquellos que solo hayan cotizado 15 años no podrán adelantar su jubilación, independientemente de su situación laboral.
Esto implica que, si bien técnicamente es posible jubilarse con 15 años cotizados a partir de los 66 años y 8 meses, la pensión resultante será previsiblemente baja, lo que puede dificultar mantener un nivel de vida adecuado. Por ello, es fundamental planificar la jubilación con antelación y considerar estrategias para aumentar los años cotizados y, por ende, la cuantía de la pensión. Opciones como retrasar la jubilación, compatibilizar la pensión con un trabajo a tiempo parcial o realizar aportaciones voluntarias a planes de pensiones pueden ser alternativas a considerar para asegurar una jubilación más holgada.
En definitiva, la jubilación con 15 años cotizados en 2025 y años posteriores es una posibilidad real, pero con importantes limitaciones. Informarse adecuadamente y planificar con previsión es esencial para tomar decisiones informadas y asegurar un futuro financiero estable tras la vida laboral. Consultar con un asesor especializado puede proporcionar una visión personalizada y adaptada a las circunstancias individuales.
#Jubilación 15 Años#Jubilación Temprana#Pensiones EspañaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.