¿Cuándo se actualiza mi datacrédito?
Tras saldar deudas en mora, la entidad financiera debe informar a las centrales de riesgo. Datacrédito, al recibir la notificación, dispone de diez días calendario para actualizar su historial crediticio, reflejando el pago realizado y mejorando su calificación.
¿Cuándo se actualiza mi Datacrédito después de pagar una deuda? El Reloj Corre… ¡Y a su Favor!
Pagar una deuda en mora es un gran paso hacia la reconstrucción de su historial crediticio. Sin embargo, la pregunta que muchos se hacen es: ¿cuándo veré reflejado ese pago positivo en mi reporte de Datacrédito? La respuesta es más sencilla de lo que piensa, pero requiere comprender el proceso.
La actualización de su reporte de Datacrédito no depende únicamente de usted. Una vez que haya saldado completamente su obligación con la entidad financiera (banco, tarjeta de crédito, etc.), la responsabilidad de notificar a la central de riesgo recae sobre dicha entidad. Es crucial que solicite a la entidad un comprobante de pago que certifique que la deuda ha sido cancelada en su totalidad. Este comprobante será su respaldo en caso de demoras.
Tras recibir la notificación formal de la entidad financiera, Datacrédito dispone de un plazo de diez días calendario para actualizar su historial crediticio. Es decir, a partir del momento en que la información llega a sus sistemas, se espera que la mejora en su calificación y el reflejo del pago se realicen dentro de ese periodo.
¿Qué pasa si mi reporte no se actualiza después de diez días?
Si transcurridos diez días hábiles desde la fecha del comprobante de pago su reporte aún no refleja la cancelación de la deuda, usted tiene varias opciones:
- Contactar nuevamente a la entidad financiera: Verifique que hayan enviado correctamente la información a Datacrédito. Solicite un número de radicado o comprobante de la notificación.
- Contactar directamente a Datacrédito: Puede comunicarse con ellos a través de sus canales oficiales (teléfono, sitio web) para consultar el estado de su reporte y la recepción de la información por parte de la entidad financiera. Proporcióneles toda la información relevante, incluyendo el número de cuenta y el comprobante de pago.
- Presentar una reclamación: Si después de agotar las opciones anteriores, su reporte sigue sin actualizarse, tiene derecho a presentar una reclamación formal a Datacrédito, adjuntando toda la documentación que respalde su solicitud.
Recomendaciones:
- Guarde siempre los comprobantes de pago: Son la prueba irrefutable de que ha cumplido con sus obligaciones.
- Sea proactivo: No espere a que el problema se solucione por sí solo. La comunicación constante con las entidades financieras y Datacrédito agilizará el proceso.
- Conozca sus derechos: Infórmese sobre los procedimientos y los plazos establecidos para la actualización de su información crediticia.
En resumen, aunque el proceso depende de la entidad financiera y de Datacrédito, el plazo máximo para la actualización de su reporte tras el pago de una deuda en mora es de diez días calendario a partir de la notificación a la central de riesgo. Estar atento a los tiempos y actuar con proactividad garantizará una actualización oportuna y la mejora de su calificación crediticia.
#Actualización#Crédito#DatacreditoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.