¿Cuánto es lo máximo que se puede ganar sin declarar?

14 ver
El límite para no declarar ingresos ante el SAT, para asalariados, es aproximadamente 400,000 pesos anuales (equivalentes a unos 33,000 pesos mensuales). Superarlo obliga a la presentación de la declaración. Consulta la página oficial del SAT para más detalles.
Comentarios 0 gustos

¿Cuánto es lo máximo que se puede ganar sin declarar?

Como asalariado en México, existe un límite establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que determina a partir de qué cantidad de ingresos es obligatorio declarar ante esta dependencia. Este límite se actualiza anualmente y para el ejercicio fiscal 2023 es el siguiente:

400,000 pesos anuales

Esto significa que, si tus ingresos anuales como asalariado no superan los 400,000 pesos, no estás obligado a presentar la declaración anual ante el SAT. Sin embargo, es importante mencionar que existen excepciones a esta regla, como:

  • Si obtuviste ingresos por más de 400,000 pesos de dos o más patrones diferentes.
  • Si recibiste ingresos por salarios y otros conceptos, como honorarios o arrendamiento.

En estos casos, aunque tus ingresos anuales como asalariado sean inferiores a 400,000 pesos, sí estás obligado a presentar tu declaración anual.

Consecuencias de no declarar

Si no cumples con tu obligación de declarar tus ingresos, el SAT podría imponerte sanciones económicas y penales, tales como:

  • Multas por no presentar la declaración o presentarla extemporáneamente.
  • Recargos por el pago tardío de impuestos.
  • Inhabilitación para realizar trámites ante el SAT y otras dependencias gubernamentales.

Recomendación

Para evitar problemas con el SAT y cumplir con tus obligaciones fiscales, es recomendable que consultes la página oficial del organismo (https://www.sat.gob.mx/) para obtener información actualizada sobre los requisitos y plazos de presentación de la declaración anual.