¿Cuánto se paga de EPS al mes?

48 ver
El aporte mensual a la EPS es del 12.5% del Ingreso Base de Cotización (IBC). El empleador cubre el 8.5% y el empleado el 4%. El trabajador elige su EPS.
Comentarios 0 gustos

¿Cuánto se paga de EPS al mes? Una guía para comprender los aportes

El Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en Colombia incluye la afiliación a una Entidad Promotora de Salud (EPS), que brinda servicios médicos y hospitalarios a sus afiliados. El aporte mensual a la EPS es una contribución obligatoria tanto para empleadores como para empleados, que garantiza el acceso a estos servicios esenciales.

Monto de los aportes

El aporte mensual a la EPS se calcula en base al Ingreso Base de Cotización (IBC), que corresponde al salario base y otras asignaciones permanentes. El porcentaje de aporte es del 12,5% del IBC, distribuido de la siguiente manera:

  • Empleador: 8,5%
  • Empleado: 4%

Distribución de los aportes

El aporte de los empleadores se destina principalmente a financiar los servicios de salud para sus empleados. El aporte de los empleados se utiliza para cubrir los servicios de salud propios y de sus beneficiarios (cónyuge, hijos y padres).

Elección de la EPS

Los trabajadores tienen la libertad de elegir su EPS. Al momento de afiliarse, deben tener en cuenta factores como la cobertura de servicios, la calidad de la atención y la cercanía de las instalaciones.

Beneficios de cotizar a la EPS

Afiliarse a una EPS ofrece los siguientes beneficios:

  • Acceso a servicios de salud integrales, incluyendo consultas médicas, exámenes, hospitalizaciones y medicamentos.
  • Coberturas para enfermedades comunes y crónicas.
  • Protección financiera frente a gastos médicos imprevistos.
  • Atención preventiva y promoción de la salud.

Conclusión

El aporte mensual a la EPS es una inversión esencial en la salud y el bienestar. Al comprender el monto y la distribución de los aportes, los empleados pueden tomar decisiones informadas sobre su afiliación y garantizar el acceso a servicios de salud de calidad. El SGSSS colombiano garantiza la protección de la salud de todos los ciudadanos, fomentando una sociedad más saludable y productiva.