¿Cuánto tiempo se tarda en empezar a cobrar la jubilación?

0 ver

El plazo máximo establecido por la Seguridad Social para resolver una solicitud de jubilación es de 90 días. Sin embargo, el tiempo medio de resolución es de 19 días.

Comentarios 0 gustos

¿Cuánto tiempo se tarda en cobrar la pensión de jubilación?

Cuando llega el momento de jubilarse, uno de los mayores interrogantes es cuánto tiempo tardará en empezar a cobrar la pensión. En España, la Seguridad Social ha establecido un plazo máximo de 90 días para resolver una solicitud de jubilación. Sin embargo, el tiempo medio de resolución suele ser mucho menor.

Según datos de la Seguridad Social, el tiempo medio de resolución de una solicitud de jubilación es de 19 días. Esto significa que, en la mayoría de los casos, los solicitantes comienzan a cobrar su pensión en menos de un mes desde que presentan su solicitud.

Es importante tener en cuenta que este plazo medio puede variar en función de varios factores, como la complejidad de la solicitud, la carga de trabajo de la Seguridad Social y la época del año. Por ejemplo, durante los meses de verano o cerca de las vacaciones, el tiempo de resolución puede ser ligeramente mayor debido al aumento del número de solicitudes.

Si un solicitante no recibe respuesta de la Seguridad Social dentro del plazo máximo de 90 días, puede reclamar ante la Administración. La reclamación debe presentarse por escrito y justificar los motivos por los que se considera que se ha superado el plazo establecido.

En caso de que la Seguridad Social no resuelva la reclamación o lo haga de forma desfavorable, el solicitante puede recurrir a la vía judicial.

Para agilizar el proceso de solicitud de jubilación, es recomendable presentar toda la documentación necesaria de forma correcta y completa. Además, se pueden realizar consultas previas a la Seguridad Social para aclarar cualquier duda o cuestión que pueda surgir durante el proceso.