¿Qué cantidad de dinero se puede transferir entre familiares?

0 ver

Fragmento reescrito:

Las transferencias de dinero entre familiares están sujetas a control fiscal. Hacienda puede investigar movimientos superiores a 6.000 euros. Sin embargo, es obligatorio declarar las transferencias que excedan los 10.000 euros. Ignorar esta obligación podría acarrear sanciones por parte de la administración tributaria.

Comentarios 0 gustos

Transferencias de dinero entre familiares: límites y obligaciones fiscales

Las transferencias de dinero entre familiares pueden plantear dudas en cuanto a los límites permitidos y las obligaciones fiscales asociadas. En este artículo, aclararemos estos aspectos para evitar sorpresas desagradables con Hacienda.

Límites de las transferencias

En España, no existe un límite legal establecido para las transferencias de dinero entre familiares. Sin embargo, la Agencia Tributaria (Hacienda) puede investigar aquellas transferencias que superen los 6.000 euros.

Esto se debe a que la Ley de Blanqueo de Capitales obliga a las entidades financieras a comunicar a Hacienda cualquier operación sospechosa por importes superiores a 6.000 euros. Por lo tanto, si se realizan transferencias frecuentes de cantidades elevadas, Hacienda podría solicitar explicaciones sobre el origen del dinero.

Obligación de declarar transferencias superiores a 10.000 euros

Aunque no hay un límite legal para las transferencias entre familiares, existe una obligación de declarar todas aquellas que superen los 10.000 euros. Esta obligación se establece en el artículo 104.1.e) de la Ley General Tributaria.

El incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones por parte de Hacienda. En concreto, se aplican los siguientes recargos:

  • Recargo del 50% sobre la cuota tributaria correspondiente, si la declaración se presenta extemporáneamente pero dentro del plazo de los seis meses siguientes a la finalización del plazo establecido para su presentación.
  • Recargo del 100% sobre la cuota tributaria correspondiente, si la declaración se presenta fuera del plazo de los seis meses siguientes a la finalización del plazo establecido para su presentación.

¿Cómo declarar las transferencias?

Las transferencias superiores a 10.000 euros deben declararse en el Modelo 720, denominado “Declaración sobre bienes y derechos situados en el extranjero”. Este modelo debe presentarse en el plazo de un mes desde que se realiza la transferencia.

Es importante destacar que esta obligación recae sobre el receptor de la transferencia, es decir, la persona que recibe el dinero.

Conclusión

Si bien no existe un límite legal para las transferencias de dinero entre familiares, es recomendable evitar transferencias frecuentes por importes elevados. Además, es obligatorio declarar todas las transferencias que superen los 10.000 euros para evitar sanciones por parte de Hacienda. Cumplir con estas obligaciones fiscales garantiza la transparencia en las operaciones y evita posibles problemas con la administración tributaria.