¿Qué pasa si no se cancela la hipoteca en el registro de la propiedad?

2 ver

Si no cancelas la hipoteca en el Registro de la Propiedad, tu inmueble seguirá figurando como hipotecado, pudiendo generar problemas al vender o hipotecar de nuevo.

Comentarios 0 gustos

Consecuencias de no cancelar la hipoteca en el Registro de la Propiedad

Cuando se obtiene un préstamo hipotecario, la entidad financiera inscribe la hipoteca en el Registro de la Propiedad, un registro público que recoge todas las cargas y gravámenes que afectan a un inmueble. Esta inscripción supone una garantía para el prestamista, ya que le otorga un derecho real sobre la propiedad, garantizando el cobro de la deuda en caso de impago.

Una vez la hipoteca se ha pagado y cancelado, es fundamental proceder a su cancelación en el Registro de la Propiedad. De lo contrario, el inmueble seguirá figurando como hipotecado, lo cual puede acarrear graves problemas al propietario.

Problemas al vender el inmueble

Un inmueble con una hipoteca pendiente de cancelación en el Registro de la Propiedad no puede venderse libremente. Al figurar como gravado, cualquier posible comprador verá que la propiedad está sujeta a una carga que puede suponer un impedimento para su adquisición.

Esto puede dificultar o incluso imposibilitar la venta del inmueble, ya que los compradores potenciales desconfiarán de una propiedad que no se encuentra libre de cargas. Además, el precio de venta puede verse afectado negativamente, ya que los compradores estarán dispuestos a pagar menos por una propiedad hipotecada.

Problemas al hipotecar de nuevo el inmueble

En caso de querer hipotecar el inmueble de nuevo, la existencia de una hipoteca pendiente de cancelación impedirá la concesión de una nueva hipoteca. Las entidades financieras no conceden préstamos hipotecarios sobre inmuebles gravados con una hipoteca anterior, ya que no quieren asumir el riesgo de perder su garantía en caso de impago.

Esto puede suponer un grave problema para los propietarios que necesitan financiar reformas, ampliar el inmueble o simplemente cambiar de entidad financiera para conseguir mejores condiciones.

Cómo cancelar la hipoteca en el Registro de la Propiedad

Para cancelar una hipoteca en el Registro de la Propiedad es necesario presentar la escritura de cancelación, que se obtiene en la notaría donde se firmó la hipoteca. Esta escritura debe contener la siguiente información:

  • Datos de la hipoteca (fecha de constitución, número de inscripción y entidad financiera)
  • Datos del inmueble hipotecado
  • Certificación de la entidad financiera acreditando que la hipoteca ha sido pagada y cancelada

Una vez presentada la escritura de cancelación en el Registro de la Propiedad, se procederá a la cancelación de la hipoteca y el inmueble quedará libre de cargas. Es importante conservar la escritura de cancelación como prueba de que la hipoteca ha sido debidamente cancelada.

En conclusión, no cancelar la hipoteca en el Registro de la Propiedad puede tener graves consecuencias para el propietario, como la imposibilidad de vender o hipotecar el inmueble. Por ello, es fundamental proceder a su cancelación lo antes posible una vez la hipoteca haya sido pagada.