¿Qué pasa si soy aval de alguien y no pagan?

2 ver

Si el deudor principal incumple, como aval, un juez podría ordenar el embargo de una parte de tu salario. Despachos de cobranza o abogados no pueden hacerlo directamente. Además, el impago afectará negativamente tu historial crediticio en el Buró de Crédito.

Comentarios 0 gustos

¿Qué sucede si soy aval y el deudor no paga?

Ser aval de alguien conlleva una gran responsabilidad, ya que implica garantizar el cumplimiento de una obligación financiera en caso de que el deudor principal incumpla. Si esta situación se presenta, es crucial entender las consecuencias legales y financieras que pueden recaer sobre el aval.

Embargo salarial

Una de las principales consecuencias legales que puede enfrentar un aval es el embargo salarial. Si el deudor principal incumple, un juez podría ordenar el embargo de una parte del salario del aval para saldar la deuda. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los despachos de cobranza o los abogados no tienen la facultad de embargar salarios directamente.

Daño al historial crediticio

El impago de una deuda garantizada por un aval también tiene un impacto negativo en el historial crediticio de este último. El incumplimiento se reflejará en el Buró de Crédito, lo que puede dificultar la obtención de créditos en el futuro. Además, el aval puede enfrentar cargos por mora y otras penalizaciones.

Responsabilidad solidaria

En algunos casos, el aval puede ser considerado responsable solidario junto con el deudor principal. Esto significa que el acreedor puede exigir el pago de la totalidad de la deuda al aval, incluso si el deudor principal también es solvente.

Recomendaciones para avales

Para evitar las consecuencias negativas de ser aval, es esencial tomar algunas precauciones:

  • Evalúa cuidadosamente la situación financiera y la solvencia del deudor principal antes de asumir el papel de aval.
  • Limita la cantidad de dinero que estás dispuesto a garantizar.
  • Documenta claramente los términos del aval por escrito.
  • Monitorea regularmente el historial crediticio del deudor principal.
  • Si el deudor principal incumple, comunícate inmediatamente con el acreedor para discutir las opciones de pago.

Ser aval es una responsabilidad seria que debe asumirse con precaución. Al comprender las consecuencias legales y financieras de este rol, puedes protegerte contra posibles consecuencias negativas.