¿Qué significa P1, P2, P3, P4, P5, P6 en la factura de la luz?

1 ver

Su factura de luz utiliza P1-P6 para diferenciar las franjas horarias de consumo eléctrico, aplicando precios distintos según la hora del día. Esta discriminación horaria permite ajustar el coste de la energía en función de la demanda. Más información sobre la discriminación horaria está disponible [enlace al artículo, opcional].

Comentarios 0 gustos

Descifrando las franjas horarias P1 a P6 en tu factura de la luz

Tu factura de electricidad puede parecer un jeroglífico, repleta de siglas y números que dificultan su comprensión. Entre estos misterios se encuentran las letras P1, P2, P3, P4, P5 y P6. Lejos de ser un código secreto, estas designaciones representan las diferentes franjas horarias en las que se divide el día, cada una con un precio por kWh distinto. Entender su significado te permitirá optimizar tu consumo y ahorrar en tu factura.

En esencia, P1 a P6 reflejan la discriminación horaria, un sistema que ajusta el coste de la electricidad según la demanda. Cuando la demanda es alta, como en las horas punta, el precio sube. Por el contrario, cuando la demanda es baja, el precio disminuye. Este sistema incentiva el desplazamiento del consumo a horas valle, contribuyendo a un uso más eficiente de la red eléctrica.

Cada franja horaria cubre un periodo específico del día, y su denominación y horario exacto pueden variar ligeramente según tu compañía eléctrica y tu tarifa contratada. Sin embargo, generalmente siguen un patrón similar:

  • P1 (Punta): Representa las horas de mayor demanda eléctrica, típicamente en las mañanas y las tardes de los días laborables. En esta franja, el precio de la kWh es el más elevado.

  • P2 (Llano): Corresponde a las horas de demanda media, generalmente adyacentes a las horas punta. El precio en P2 es intermedio, más caro que el valle pero más económico que la punta.

  • P3 (Valle): Abarca las horas de menor demanda, normalmente durante la noche y parte del fin de semana. Aquí el precio del kWh es el más bajo, incentivando el consumo en estas horas.

Las franjas P4, P5 y P6 son menos comunes y suelen estar asociadas a tarifas con mayor discriminación horaria, ofreciendo aún más opciones para optimizar el consumo. Generalmente, se subdividen dentro de las franjas ya mencionadas (P1, P2 y P3) para ofrecer precios aún más ajustados a la demanda en momentos específicos. Por ejemplo, P4 podría ser una sub-franja dentro de P1 con un precio aún más elevado en las horas de máxima demanda.

Para conocer con exactitud la correspondencia entre las franjas P1 a P6 y las horas del día, es fundamental consultar la información detallada proporcionada por tu compañía eléctrica, ya sea en tu factura, en su página web o contactando con su servicio de atención al cliente.

Dominar el significado de P1 a P6 en tu factura de la luz es el primer paso para un consumo eléctrico más consciente y eficiente. Analiza tus hábitos de consumo y adáptalos a las diferentes franjas horarias para aprovechar al máximo las ventajas de la discriminación horaria y reducir el importe de tu factura.