¿Dónde se filmó la película El cavernicola?

2 ver

La película El Cavernícola, protagonizada por Ringo Starr, se rodó en Durango, México, durante el año 1981. Su producción aprovechó los paisajes de la región para recrear el ambiente prehistórico de la historia.

Comentarios 0 gustos

Locaciones de rodaje de “El Cavernícola”

La película “El Cavernícola”, protagonizada por el legendario Ringo Starr, se filmó en las impresionantes y áridas tierras de Durango, México. En 1981, el equipo de producción se dirigió a esta región, aprovechando sus paisajes únicos para crear el ambiente prehistórico necesario para la historia.

Situada en el norte de México, Durango es conocida por sus vastos desiertos, imponentes montañas y formaciones rocosas extraordinarias. En la película, estos escenarios naturales se transformaron en el salvaje y peligroso mundo de los cavernícolas.

Uno de los lugares de rodaje clave fue el Valle de los Encantes, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Durango. Este cañón aislado presentaba coloridas formaciones rocosas y exuberantes cactus, lo que proporcionaba el telón de fondo perfecto para las escenas primitivas de la película.

Otro lugar destacado fue la Sierra de Órganos, una cadena montañosa con picos afilados y erosionados que se asemejaban a los tubos de un órgano. Esta ubicación se utilizó para representar el peligroso terreno que los cavernícolas debían atravesar en su búsqueda de comida y refugio.

Al elegir Durango como lugar de rodaje, la producción de “El Cavernícola” pudo recrear de forma creíble el mundo primordial en el que se desarrolla la historia. Los paisajes naturales de la región, sumado a la destreza del equipo de producción, dieron como resultado una película visualmente impactante que ha cautivado al público durante décadas.