¿Quién canta Evangelion Fly Me to the Moon?

3 ver

La versión de Fly Me to the Moon en Evangelion cuenta con la voz principal de Claire Littley, complementada en distintas versiones del anime por las seiyū Megumi Hayashibara, Kotono Mitsuishi y Yuko Miyamura, creando una interpretación coral única para la serie.

Comentarios 0 gustos

Más Allá de la Luna: Descifrando las Voces de “Fly Me to the Moon” en Evangelion

La icónica melodía de “Fly Me to the Moon” se ha convertido en sinónimo de la saga Neon Genesis Evangelion. Su presencia evocadora, ligada a momentos cruciales de la narrativa, la ha transformado en mucho más que una simple canción de fondo; es un elemento fundamental de la identidad sonora del anime. Pero, ¿quién exactamente le presta su voz a esta pieza tan emblemática? La respuesta, sorprendentemente, no es única.

La versión que se grabó para la serie, y la que la mayoría de los fans asocian inmediatamente con Evangelion, presenta la voz principal de Claire Littley. Esta talentosa cantante británica proporcionó la interpretación principal que se utiliza en la mayoría de los episodios. Su voz, con un timbre limpio y emotivo, se convierte en la columna vertebral melódica de la canción, estableciendo el tono melancólico y esperanzador que tan bien se adapta a la atmósfera compleja del anime.

Sin embargo, la experiencia auditiva de “Fly Me to the Moon” en Evangelion no se limita a una sola voz. La complejidad de la producción, característica de la serie, incorpora capas vocales adicionales que enriquecen significativamente la interpretación. Aquí es donde entran en juego las aclamadas seiyū (actrices de voz japonesas):

  • Megumi Hayashibara: Reconocida por su papel como Rei Ayanami, su voz, aunque no siempre predominante, añade matices sutiles y un nivel extra de profundidad emocional a la versión que escuchamos. Su contribución sutilmente refuerza la conexión entre la canción y la historia.

  • Kotono Mitsuishi: La voz detrás de Misato Katsuragi, Mitsuishi también colabora en las capas vocales corales. Si bien su presencia es menos destacada que la de Hayashibara, su participación contribuye a la rica textura vocal de la canción.

  • Yuko Miyamura: Al igual que las anteriores, Miyamura presta su voz para enriquecer el coro, añadiendo matices y complejidad a la interpretación colectiva. Su contribución, aunque discreta, es esencial para el efecto coral que caracteriza la versión de Evangelion.

En conclusión, si bien Claire Littley es la voz principal y fundamental de “Fly Me to the Moon” en Evangelion, la canción se revela como una obra coral, una colaboración sutil pero esencial entre talentos internacionales y las voces emblemáticas del elenco japonés. Esta colaboración crea una experiencia auditiva única, rica en capas y matices emocionales, que ha trascendido el ámbito del anime para convertirse en una pieza inmortal de la cultura popular. La magia de “Fly Me to the Moon” en Evangelion reside precisamente en esta fusión de voces, en esta sinergia que trasciende la individualidad para crear una interpretación inolvidable.