¿Cómo calcular el reductor de pH de una piscina?

3 ver

Para calcular la cantidad necesaria de reductor de pH en tu piscina, multiplica 5 ml por el volumen de la piscina en metros cúbicos (m3) y por el número de décimas que necesitas reducir en el pH. El resultado de esta operación te dará los mililitros totales de reductor a utilizar. Recuerda medir el pH con precisión antes de realizar el ajuste.

Comentarios 0 gustos

Ajustando el pH de tu piscina: Un cálculo preciso para resultados óptimos

Mantener el pH de tu piscina dentro del rango ideal (entre 7.2 y 7.8) es crucial para la salud de los bañistas y la eficacia de los productos de desinfección. Un pH desequilibrado puede causar irritaciones en la piel y los ojos, además de reducir la efectividad del cloro y promover el crecimiento de algas. Cuando el pH está alto (alcalino), es necesario añadir un reductor de pH para bajarlo. Pero, ¿cómo calculamos la cantidad precisa necesaria?

A diferencia de las fórmulas simplistas que se encuentran en internet, la realidad es que no existe una fórmula única y universal para calcular la cantidad de reductor de pH. La cantidad necesaria depende de varios factores, incluyendo:

  • El volumen de la piscina: Una piscina grande requerirá obviamente más reductor que una pequeña.
  • El tipo de reductor de pH utilizado: La concentración de ácido en el reductor varía según la marca y el tipo de producto (ácido clorhídrico, bisulfato de sodio, etc.). Las instrucciones del fabricante son cruciales en este punto.
  • El nivel de pH actual: Una diferencia de 0.2 puntos de pH requiere menos reductor que una diferencia de 1.0 punto.
  • La alcalinidad total: La alcalinidad afecta la estabilidad del pH. Un ajuste de pH sin considerar la alcalinidad puede resultar en fluctuaciones posteriores.

Por lo tanto, la aproximación de “5 ml por m³ por décima a reducir” es una simplificación excesiva y puede resultar en un ajuste incorrecto, incluso peligroso. Utilizar una fórmula tan genérica sin considerar los factores mencionados puede llevar a una sub- o sobre-corrección, con consecuencias negativas para la calidad del agua y la seguridad de los usuarios.

¿Qué hacer entonces?

La mejor manera de determinar la cantidad correcta de reductor de pH es seguir las instrucciones del fabricante del producto específico que estés utilizando. Estas instrucciones suelen incluir una tabla o una guía que te ayudará a calcular la dosis adecuada según el volumen de tu piscina y la diferencia de pH que necesitas corregir.

Además, te recomendamos:

  • Utilizar un kit de análisis preciso: Un kit de pruebas de piscina te permitirá medir el pH y la alcalinidad con mayor precisión que las tiras reactivas.
  • Añadir el reductor de pH lentamente y con cuidado: Es mejor añadir una pequeña cantidad, esperar un tiempo (al menos 30 minutos), volver a medir el pH y repetir el proceso si es necesario. Nunca añadas grandes cantidades de reductor de golpe.
  • Realizar un análisis completo del agua de tu piscina: Un análisis completo, idealmente realizado por un profesional, te dará una visión global del estado de tu agua y te permitirá ajustar el pH y otros parámetros (alcalinidad, dureza cálcica, cloro, etc.) de forma óptima.

En resumen, si bien una fórmula simplificada puede parecer atractiva, la precisión en el ajuste del pH es fundamental. Prioriza la información del fabricante y la utilización de un kit de análisis preciso para obtener los mejores resultados y garantizar la seguridad y el disfrute de tu piscina.