¿Cómo darse cuenta si tienes cáncer de piel?

11 ver
La aparición de un lunar o mancha irregular, con bordes difusos y tonalidades variadas (rojo, blanco, azul), que además sangra, pica, arde o cambia de tamaño o forma, puede indicar melanoma. La presencia de una lesión nueva, grande y oscura con motas más intensas también debe ser evaluada por un médico.
Comentarios 0 gustos

Cómo detectar el cáncer de piel

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en todo el mundo. Puede afectar a personas de todas las edades, razas y orígenes étnicos. La detección temprana es fundamental para mejorar las posibilidades de un tratamiento exitoso. Aquí tienes algunos signos a los que debes prestar atención:

Signos de melanoma

El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel. Se desarrolla en los melanocitos, las células que producen el pigmento que da color a la piel.

  • Lunares o manchas irregulares: Los melanomas suelen tener bordes difusos e irregulares. Pueden tener una variedad de colores, como rojo, blanco, azul o marrón.
  • Sangrado, picazón o ardor: Los melanomas pueden sangrar, picar o arder. También pueden cambiar de tamaño o forma con el tiempo.
  • Lesiones nuevas y grandes: Las lesiones nuevas y grandes, especialmente en personas mayores, deben ser examinadas por un médico. Estas lesiones suelen ser oscuras y pueden tener motas más intensas.

Otros signos de cáncer de piel

  • Llagas que no cicatrizan: Las llagas que no cicatrizan o que sangran sin razón aparente pueden ser un signo de cáncer de piel.
  • Cambios en la piel: Presta atención a cualquier cambio en el color, la textura o el grosor de tu piel. Estos cambios pueden indicar cáncer de piel.
  • Ganglios linfáticos inflamados: Los ganglios linfáticos inflamados cerca del lugar donde se encuentra una lesión cutánea pueden ser un signo de cáncer de piel que se ha extendido.

Cuándo acudir al médico

Si notas alguno de estos signos o síntomas, es importante que acudas a un médico lo antes posible para una evaluación. La detección temprana y el tratamiento son esenciales para mejorar las posibilidades de un resultado exitoso.

Prevención del cáncer de piel

Puedes reducir tu riesgo de desarrollar cáncer de piel siguiendo estos consejos:

  • Limita la exposición al sol.
  • Usa protector solar con un FPS de 30 o más.
  • Ponte un sombrero y ropa protectora cuando salgas al aire libre.
  • Evita las camas y cabinas de bronceado.
  • Examina tu piel regularmente y presta atención a cualquier cambio.