¿Qué verrugas causan cáncer?

0 ver

El cáncer de cuello uterino, entre otros, está asociado a la infección persistente por ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH), conocidos como VPH de alto riesgo oncogénico. Estos VPH difieren de los tipos que causan verrugas genitales u otras verrugas benignas.

Comentarios 0 gustos

Verrugas y Cáncer: Desmitificando la Conexión y Entendiendo los Riesgos

La palabra “verruga” a menudo evoca imágenes de pequeñas protuberancias en la piel, consideradas más una molestia estética que una seria amenaza para la salud. Sin embargo, la relación entre verrugas y cáncer es un tema que genera confusión y preocupación. Es crucial comprender que no todas las verrugas están asociadas al cáncer, y la conexión se centra específicamente en ciertos tipos de virus.

La clave para entender esta relación reside en el Virus del Papiloma Humano (VPH). Este virus es extremadamente común y engloba una amplia variedad de cepas, algunas inofensivas y otras con potencial oncogénico, es decir, capaces de causar cáncer.

Entonces, ¿qué verrugas causan cáncer? La respuesta corta es: ninguna directamente.

Es fundamental aclarar este punto. Las verrugas que comúnmente encontramos en manos, pies (conocidas como verrugas plantares) o en otras partes del cuerpo son causadas por cepas de VPH de bajo riesgo. Estas cepas inducen el crecimiento de células epiteliales, dando como resultado la verruga visible, pero no tienen la capacidad de transformar estas células en cancerosas.

La confusión surge porque el Virus del Papiloma Humano también está implicado en el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, principalmente el cáncer de cuello uterino, pero también cánceres de vulva, vagina, pene, ano y orofaringe (garganta).

El vínculo crítico es la infección persistente por tipos específicos de VPH: los VPH de alto riesgo oncogénico.

Estos VPH de alto riesgo, como el VPH 16 y el VPH 18, son capaces de alterar el ADN de las células infectadas, interfiriendo con los mecanismos de control celular y permitiendo el crecimiento descontrolado que conduce al cáncer.

¿Qué diferencia a estos VPH de alto riesgo de aquellos que causan verrugas comunes?

  • Localización: Los VPH de alto riesgo oncogénico suelen infectar las áreas genitales y la garganta, mientras que los VPH de bajo riesgo predominan en la piel de las manos y pies.
  • Tipo de Verruga: Las verrugas genitales (condilomas acuminados) son causadas por VPH de bajo riesgo, principalmente el VPH 6 y el VPH 11. Aunque son incómodas y contagiosas, no evolucionan a cáncer.
  • Mecanismo de Acción: Los VPH de alto riesgo tienen proteínas virales que interfieren directamente con la regulación del ciclo celular, un proceso que no se observa con los VPH de bajo riesgo.

En resumen:

  • Las verrugas comunes, causadas por VPH de bajo riesgo, no causan cáncer.
  • El cáncer de cuello uterino y otros cánceres relacionados con el VPH son causados por la infección persistente de cepas de VPH de alto riesgo.
  • Las verrugas genitales (condilomas acuminados) son causadas por VPH de bajo riesgo y no son precursoras del cáncer.

La Importancia de la Prevención y la Detección Temprana:

La vacunación contra el VPH es una herramienta fundamental para prevenir la infección por los tipos de VPH de alto riesgo, reduciendo significativamente el riesgo de desarrollar cánceres relacionados con este virus. Además, la realización de pruebas de detección como el Papanicolaou (Pap) y la prueba de VPH permiten la detección temprana de cambios celulares precancerosos en el cuello uterino, facilitando un tratamiento oportuno y eficaz.

Es crucial informarse y hablar con su médico acerca de las vacunas contra el VPH y las pruebas de detección recomendadas para su edad y situación. El conocimiento es poder, y en este caso, puede salvar vidas.