¿Cómo descartar un posible infarto?

16 ver
El infarto puede manifestarse con cambios cognitivos en adultos mayores, además del clásico dolor torácico, a menudo opresivo o de plenitud, localizado en el pecho pero también irradiado hacia mandíbula, hombros, brazos, espalda o abdomen. La ausencia de estos síntomas no descarta un infarto.
Comentarios 0 gustos

Reconociendo los síntomas sutiles de un infarto: Más allá del dolor torácico

El infarto, un evento médico potencialmente mortal, se asocia clásicamente con un dolor torácico intenso y opresivo. Sin embargo, en los adultos mayores, los cambios cognitivos sutiles pueden ser una señal temprana de este ataque cardíaco, lo que hace que el diagnóstico sea más desafiante.

El dolor torácico no siempre es el primer signo

Mientras que el dolor torácico sigue siendo un síntoma común de infarto en adultos mayores, su ausencia no descarta la posibilidad de un ataque cardíaco. Esto se debe a que los cambios en la circulación sanguínea pueden manifestarse de otras maneras, especialmente en personas de edad avanzada.

Cambios cognitivos sutiles: señales tempranas de infarto

Los cambios cognitivos sutiles, como la confusión, la desorientación o la pérdida de memoria a corto plazo, pueden ser síntomas de un infarto en adultos mayores. Estos cambios pueden ocurrir debido a la reducción del flujo sanguíneo al cerebro, un efecto secundario común de un ataque cardíaco.

Otros síntomas a considerar

Además del dolor torácico y los cambios cognitivos, otros síntomas que pueden indicar un infarto en adultos mayores incluyen:

  • Fatiga extrema
  • Mareos o desmayos
  • Náuseas o vómitos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor que se irradia a la mandíbula, hombros, brazos o espalda
  • Sensación de presión o plenitud en el pecho

Cuándo buscar atención médica

Si usted o alguien que conoce experimenta cualquiera de estos síntomas, es crucial buscar atención médica inmediata. No intente autodiagnosticarse ni esperar a que los síntomas mejoren por sí solos. El tiempo es esencial en el tratamiento de un infarto, y una intervención temprana puede mejorar significativamente las posibilidades de recuperación.

Conclusión

El infarto puede manifestarse de diferentes maneras en los adultos mayores, y el dolor torácico no siempre es el síntoma principal. Los cambios cognitivos sutiles, como la confusión y la pérdida de memoria, pueden ser señales tempranas de este ataque cardíaco. Al conocer estos síntomas sutiles y buscar atención médica inmediata ante cualquier sospecha, podemos mejorar las posibilidades de supervivencia y recuperación de nuestros seres queridos mayores.