¿Cómo empieza el sarro dental?

14 ver
La placa dental, una película pegajosa, se endurece y oscurece formando sarro. Este proceso se produce por la falta de higiene bucal y la acumulación de residuos. El sarro, a diferencia de la placa, genera mal aliento.
Comentarios 0 gustos

Sarro dental: El endurecimiento de la placa dental

El sarro dental es un depósito calcificado y endurecido que se forma en los dientes cuando la placa dental, una película pegajosa compuesta de bacterias y residuos de alimentos, se acumula y se endurece.

Proceso de formación del sarro

El endurecimiento de la placa en sarro es un proceso gradual que ocurre en las siguientes etapas:

  1. Formación de la placa: Las bacterias en la boca se alimentan de los residuos de alimentos y producen ácidos que atacan el esmalte dental. Esto crea una película pegajosa llamada placa dental que se adhiere a los dientes.
  2. Mineralización: Con el tiempo, la placa se mineraliza con calcio y otros minerales presentes en la saliva. Esto endurece la placa, convirtiéndola en sarro.
  3. Endurecimiento: El sarro se adhiere firmemente a los dientes y no se puede eliminar fácilmente con el cepillado y el hilo dental.

Causas del sarro dental

La principal causa del sarro dental es la higiene bucal inadecuada. El cepillado y el uso de hilo dental regulares ayudan a eliminar la placa antes de que tenga la oportunidad de mineralizarse y convertirse en sarro. Otros factores que pueden contribuir a la formación de sarro incluyen:

  • Boca seca
  • Consumo excesivo de alimentos azucarados o ácidos
  • Fumar
  • Enfermedades como diabetes y VIH

Consecuencias del sarro dental

El sarro dental puede tener varias consecuencias negativas para la salud bucal, entre ellas:

  • Mal aliento: El sarro alberga bacterias que producen compuestos de azufre, que causan mal aliento.
  • Gingivitis: El sarro puede irritar las encías, provocando gingivitis, una forma de enfermedad de las encías.
  • Caries: El sarro puede proteger las bacterias de la exposición a los minerales de la saliva, lo que las hace más resistentes a los tratamientos contra las caries.

Prevención del sarro dental

La prevención del sarro dental implica mantener una buena higiene bucal y limitar los factores de riesgo. Aquí hay algunos consejos para prevenir la formación de sarro:

  • Cepíllese los dientes dos veces al día con una pasta dental con flúor.
  • Use hilo dental una vez al día para eliminar la placa entre los dientes.
  • Evite los alimentos y bebidas azucarados y ácidos.
  • Beba mucha agua para mantener la boca húmeda.
  • Visite a su dentista regularmente para limpiezas profesionales.