¿Cómo es la última etapa de la insuficiencia renal?

10 ver
La insuficiencia renal terminal se caracteriza por la incapacidad completa de los riñones para depurar la sangre. Esto provoca una acumulación crítica de toxinas y desechos, requiriendo diálisis o trasplante renal para sobrevivir; sin estas opciones, la vida se ve comprometida.
Comentarios 0 gustos

Cuando los riñones ya no pueden más: La última etapa de la insuficiencia renal

La insuficiencia renal, una condición que afecta la capacidad de los riñones para filtrar la sangre y eliminar toxinas, puede avanzar gradualmente hasta llegar a una etapa crítica: la insuficiencia renal terminal (IRT). En este punto, los riñones han perdido completamente su función, dejando al cuerpo vulnerable a una acumulación fatal de desechos y toxinas.

¿Qué significa la IRT para el cuerpo?

En la IRT, los riñones ya no pueden desempeñar sus funciones vitales:

  • Filtración de la sangre: La sangre ya no se limpia de toxinas, como la urea y la creatinina, que se acumulan en el cuerpo.
  • Regulación del equilibrio de líquidos: Los riñones pierden la capacidad de controlar la cantidad de agua y electrolitos en el cuerpo, lo que lleva a retención de líquidos, hinchazón y problemas con la presión arterial.
  • Producción de hormonas: Los riñones producen hormonas esenciales como la eritropoyetina (para la producción de glóbulos rojos) y la calcitriol (para la absorción de calcio). La falta de estas hormonas provoca anemia y problemas óseos.

Los síntomas de la IRT son contundentes:

  • Fatiga extrema: La acumulación de toxinas afecta la energía y causa debilidad generalizada.
  • Náuseas y vómitos: La acumulación de toxinas también afecta el sistema digestivo.
  • Pérdida de apetito: La sensación de malestar generalizado disminuye el deseo de comer.
  • Dolor de cabeza: La retención de líquidos y la acumulación de toxinas pueden causar dolores de cabeza severos.
  • Hinchazón: La retención de líquidos causa hinchazón en las piernas, los pies y el rostro.
  • Dificultad para respirar: La acumulación de líquidos en los pulmones puede dificultar la respiración.
  • Convulsiones: La acumulación de toxinas en el cerebro puede desencadenar convulsiones.

Las opciones de tratamiento:

En la IRT, la supervivencia depende de la diálisis o el trasplante renal:

  • Diálisis: Es un procedimiento médico que limpia la sangre de toxinas y desechos cuando los riñones no pueden hacerlo. Existen dos tipos principales de diálisis: hemodiálisis (realizada en un centro especializado) y diálisis peritoneal (realizada en casa).
  • Trasplante renal: Es la opción más definitiva, ya que implica reemplazar el riñón enfermo por uno sano de un donante.

Sin estas opciones de tratamiento, la IRT puede ser fatal.

Es crucial:

  • Buscar atención médica si se experimenta alguno de los síntomas mencionados.
  • Controlar la insuficiencia renal en sus etapas tempranas para prevenir la IRT.
  • Informarse sobre las opciones de tratamiento disponibles y elegir la más adecuada en consulta con el médico.

La IRT es un estado grave, pero con las opciones de tratamiento correctas, las personas pueden vivir una vida larga y plena.