¿Cómo quitar lo inflamado del intestino delgado?

9 ver
Para reducir la inflamación intestinal, prueba remedios caseros como compresas tibias abdominales, hidratación abundante con agua o agua carbonatada, y alimentos como la menta. Si la inflamación persiste o se acompaña de estreñimiento, considera un laxante suave; para el malestar estomacal, antiácidos pueden ayudar. Consulta a un médico si los síntomas empeoran.
Comentarios 0 gustos

Cómo aliviar la inflamación del intestino delgado

La inflamación del intestino delgado, conocida como enteritis, puede causar dolor abdominal, hinchazón, diarrea y estreñimiento. Si bien existen tratamientos médicos, también hay varios remedios caseros y medidas de estilo de vida que pueden ayudar a reducir la inflamación.

Remedios caseros

  • Compresas tibias abdominales: Aplicar una compresa tibia sobre el abdomen puede ayudar a relajar los músculos y reducir la inflamación.
  • Hidratación: Beber abundante agua o agua carbonatada puede ayudar a eliminar las toxinas y reducir la inflamación.
  • Alimentos antiinflamatorios: La menta, el jengibre y la cúrcuma tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar el tracto intestinal.
  • Laxantes suaves: Si la inflamación está acompañada de estreñimiento, un laxante suave puede ayudar a evacuar los intestinos y reducir la presión sobre el intestino delgado.

Medicamentos de venta libre

  • Antiácidos: Los antiácidos pueden ayudar a neutralizar los ácidos estomacales y reducir el malestar estomacal asociado con la inflamación intestinal.

Cuándo consultar a un médico

Debes consultar a un médico si:

  • Los síntomas empeoran o persisten durante más de unos días.
  • Experimentas fiebre, escalofríos o vómitos.
  • Tienes sangre en las heces.
  • El dolor abdominal es intenso o localizado.
  • Tienes otros síntomas graves, como pérdida de peso o fatiga.

Conclusión

La inflamación del intestino delgado puede ser una afección incómoda, pero hay varios pasos que puedes tomar para reducirla. Los remedios caseros, las medidas de estilo de vida y los medicamentos de venta libre pueden ayudar a aliviar los síntomas y promover la curación. Sin embargo, es importante consultar a un médico si tus síntomas no mejoran o si empeoran, ya que pueden indicar una afección subyacente más grave.