¿Cómo saber si estoy matando la bacteria Helicobacter pylori?

4 ver

Para saber si estás erradicando la bacteria Helicobacter pylori, puedes realizar:

  • Análisis de sangre: mide los anticuerpos de H. pylori.
  • Análisis de heces: detecta su presencia en las heces.
  • Biopsia: examina tejido del revestimiento del estómago mediante endoscopia.
Comentarios 0 gustos

Cómo saber si estoy erradicando la bacteria Helicobacter pylori

La bacteria Helicobacter pylori (H. pylori) es una infección bacteriana común que afecta el revestimiento del estómago. Si bien muchas personas con H. pylori no experimentan síntomas, la infección puede provocar úlceras estomacales, gastritis y, en casos raros, cáncer de estómago. Por lo tanto, es crucial erradicar la infección si se diagnostica.

Existen varias pruebas disponibles para determinar si la H. pylori está siendo erradicada con éxito. Estas pruebas incluyen:

  • Análisis de sangre: Esta prueba mide los niveles de anticuerpos contra H. pylori en la sangre. Si los niveles de anticuerpos han disminuido significativamente o han desaparecido por completo, es un indicador de que la infección ha sido erradicada.

  • Análisis de heces: Esta prueba analiza una muestra de heces para detectar la presencia de antígenos de H. pylori. Un resultado negativo indica que la bacteria ya no está presente en el tracto digestivo.

  • Biopsia: Esta prueba implica extraer una pequeña muestra de tejido del revestimiento del estómago durante una endoscopia. El tejido se examina luego bajo un microscopio para detectar la presencia de H. pylori. Un resultado negativo confirma la erradicación.

Es importante tener en cuenta que los resultados de estas pruebas pueden variar dependiendo del momento en que se realicen después del tratamiento. Por lo general, se recomienda realizar las pruebas de erradicación entre 4 y 8 semanas después de finalizar el tratamiento.

Si los resultados de la prueba indican que la H. pylori no ha sido erradicada, puede ser necesario un tratamiento adicional. Esto puede implicar un cambio en el régimen de antibióticos o un tratamiento más prolongado. Es esencial seguir las recomendaciones del médico para garantizar que la infección se elimine por completo.

Recuerda que si experimentas síntomas como dolor abdominal, náuseas o vómitos, es importante consultar a tu médico para descartar la presencia de H. pylori y determinar el tratamiento adecuado.