¿Cómo saber si la verruga es maligna?

2 ver

Si tienes una verruga, busca atención médica si presenta sangrado, dolor persistente, ardor o picazón. Es importante consultar si los tratamientos caseros fallan y la verruga persiste, se extiende a otras áreas del cuerpo, o reaparece después del tratamiento. Un profesional de la salud podrá determinar la causa y el tratamiento adecuado.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo distinguir las verrugas benignas de las malignas?

Las verrugas son crecimientos cutáneos comunes causados por el virus del papiloma humano (VPH). La mayoría son inofensivas, pero algunas pueden ser indicativas de una afección más grave. Conocer las señales de advertencia es crucial para buscar atención médica oportuna.

Características de las verrugas malignas:

  • Sangrado: Las verrugas normales no deben sangrar. Si una verruga comienza a sangrar, especialmente después de un traumatismo menor, consulta a un profesional de la salud.
  • Dolor persistente: Las verrugas benignas suelen ser indoloras. Si experimentas dolor persistente, ardiente o punzante en la verruga, es aconsejable buscar atención médica.
  • Picazón intensa: La picazón ocasional puede ser un síntoma de verrugas, pero la picazón intensa y persistente puede indicar una afección subyacente.
  • Cambios en el tamaño, la forma o el color: Las verrugas benignas suelen tener un tamaño y una forma constantes. Si una verruga crece rápidamente, cambia de forma o adquiere un color inusual, consulta a un dermatólogo.
  • Tratamiento fallido: Si los tratamientos caseros o de venta libre no logran eliminar la verruga, es importante buscar atención médica.
  • Extensión: Si la verruga se extiende a otras áreas del cuerpo, puede ser un signo de una infección subyacente.
  • Recurrencia: Si una verruga reaparece después del tratamiento, es esencial consultar a un profesional de la salud para descartar una posible malignidad.

Además de estas señales de advertencia, existen ciertas verrugas que tienen un mayor riesgo de malignidad. Estas incluyen:

  • Verrugas plantares: Verrugas que crecen en las plantas de los pies.
  • Verrugas genitales: Verrugas que aparecen en los genitales o el área anal.
  • Verrugas periungueales: Verrugas que crecen alrededor de las uñas.
  • Verrugas de Verruca plana: Verrugas pequeñas y planas que suelen aparecer en grandes cantidades.

Si sospechas que una verruga puede ser maligna, busca atención médica inmediata. El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado pueden ayudar a mejorar los resultados del tratamiento y reducir el riesgo de complicaciones.