¿Cómo saber si mi sangrado es hormonal?

9 ver
El sangrado irregular, a menudo asociado a trastornos hormonales, puede manifestarse como retraso o adelanto del periodo. Desequilibrios en los niveles hormonales, como la falta de ovulación, son un factor clave. Si el sangrado persiste o se presenta con otros síntomas, consulta a un médico.
Comentarios 0 gustos

¿Cómo saber si mi sangrado es hormonal?

El sangrado vaginal irregular, que no se produce en sincronía con el ciclo menstrual normal, puede ser un síntoma de trastornos hormonales. Estos desequilibrios pueden afectar la producción de las hormonas estrógeno y progesterona, esenciales para regular el ciclo menstrual.

Signos del sangrado hormonal:

  • Sangrado irregular: Puede producirse antes o después de lo esperado, con intervalos más cortos o más largos entre los periodos.
  • Sangrado abundante o escaso: La cantidad de sangrado puede variar significativamente, desde muy ligero hasta muy abundante.
  • Cambios en la duración: La duración del sangrado puede ser más corta o más larga de lo habitual.
  • Coágulos: La presencia de coágulos puede indicar sangrado hormonal.

Causas hormonales del sangrado irregular:

  • Falta de ovulación: La ovulación es esencial para producir progesterona, que regula el revestimiento uterino. Su ausencia puede provocar sangrado irregular.
  • Niveles bajos de estrógeno: El estrógeno ayuda a desarrollar el revestimiento uterino. Los niveles bajos pueden provocar un revestimiento delgado y sangrado irregular.
  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Esta afección se caracteriza por niveles elevados de andrógenos, que pueden interferir con la producción de estrógeno y progesterona, provocando sangrado irregular.
  • Hipotiroidismo: Una tiroides poco activa puede afectar los niveles hormonales y provocar sangrado irregular.
  • Menopausia: Alrededor de la menopausia, los niveles hormonales fluctúan, lo que puede provocar sangrado irregular.

Cuándo consultar a un médico:

Si el sangrado irregular persiste durante más de unos meses o se acompaña de otros síntomas, es importante consultar a un médico. Otros síntomas que pueden indicar un problema hormonal incluyen:

  • Ausencia de periodos
  • Ciclos menstruales muy cortos (menos de 21 días) o muy largos (más de 35 días)
  • Sangrado muy abundante
  • Dolor intenso durante la menstruación
  • Náuseas y vómitos

Un médico puede realizar un examen pélvico, análisis de sangre y/o una ecografía para determinar la causa del sangrado irregular y recomendar el tratamiento adecuado.