¿Por qué sangre si no estoy en mis días?

15 ver
Sangrado vaginal fuera del período menstrual puede deberse a diversas afecciones ginecológicas. Fibromas uterinos, pólipos, infecciones, complicaciones del embarazo o incluso cánceres como el endometrial o cervical, son posibles causas que requieren evaluación médica. Consulta a un profesional para un diagnóstico preciso.
Comentarios 0 gustos

Causas del sangrado vaginal fuera del periodo menstrual

El sangrado vaginal fuera del periodo menstrual, conocido médicamente como metrorragia, es una afección común que puede estar causada por diversas afecciones ginecológicas. Si bien algunas causas son benignas, otras pueden ser graves y requieren atención médica inmediata.

Causa benignas:

  • Cambios hormonales: Los desequilibrios hormonales, especialmente durante la perimenopausia (el período previo a la menopausia), pueden provocar sangrado irregular.
  • Fibromas uterinos: Estos crecimientos no cancerosos en el útero pueden causar sangrado abundante y prolongado.
  • Pólipos uterinos: Estos pequeños crecimientos en el revestimiento del útero también pueden provocar sangrado.
  • Infecciones: Las infecciones de transmisión sexual (ITS) como la clamidia y la gonorrea pueden causar inflamación y sangrado.
  • Embarazo: El sangrado de implantación y el aborto espontáneo pueden causar sangrado fuera del periodo menstrual.

Causas graves:

  • Cáncer endometrial: Este tipo de cáncer se desarrolla en el revestimiento del útero y puede provocar sangrado irregular o abundante después del periodo menstrual.
  • Cáncer cervical: Este tipo de cáncer se desarrolla en el cuello uterino y también puede causar sangrado irregular.
  • Trombocitopenia: Esta afección se caracteriza por un recuento bajo de plaquetas, lo que puede provocar sangrado excesivo.
  • Enfermedad de Von Willebrand: Este trastorno hemorrágico hereditario puede causar sangrado vaginal abundante y prolongado.

Cuándo buscar atención médica:

Cualquier sangrado vaginal fuera del periodo menstrual debe evaluarse por un profesional médico, especialmente si es abundante, prolongado o asociado con otros síntomas como dolor, fiebre o secreción inusual.

Un diagnóstico preciso es esencial para determinar la causa subyacente del sangrado y recibir el tratamiento adecuado. El médico puede realizar una exploración física, pedir pruebas de laboratorio o recomendar pruebas de imagen como ecografías o biopsias.

El tratamiento dependerá de la causa del sangrado. Puede incluir medicamentos para regular las hormonas, cirugía para extirpar fibromas o pólipos o tratamiento para las ITS. En los casos graves, puede ser necesario un tratamiento contra el cáncer.

Recuerda que el sangrado vaginal fuera del periodo menstrual puede ser un signo de una afección subyacente. No dudes en consultar a un profesional médico si experimentas este síntoma para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.