¿Cómo se detecta un posible infarto?

13 ver
Un posible infarto se identifica por un dolor torácico intenso y repentino, que puede irradiarse al brazo izquierdo, mandíbula, hombro, espalda o cuello. Se acompañan síntomas como malestar general, mareos, náuseas y sudoración.
Comentarios 0 gustos

Detección de un posible infarto: reconozca las señales de advertencia

Un infarto es un evento potencialmente mortal que se produce cuando el flujo sanguíneo al corazón se bloquea, lo que provoca daños en el tejido cardíaco. La detección temprana y la atención médica inmediata son cruciales para mejorar los resultados del paciente.

Síntomas reveladores de un posible infarto:

El síntoma más común de un infarto es el dolor torácico intenso y repentino. Este dolor suele caracterizarse por:

  • Sensación de presión, opresión o constricción
  • Localización central en el pecho
  • Puede durar más de 20 minutos
  • No se alivia con reposo o nitroglicerina

Además del dolor torácico, pueden presentarse otros síntomas, como:

  • Malestar general y debilidad
  • Mareos y aturdimiento
  • Náuseas y vómitos
  • Sudoración fría y pegajosa
  • Falta de aire o dificultad para respirar

Otros signos de advertencia:

  • Dolor que se irradia al brazo izquierdo, la mandíbula, el hombro, la espalda o el cuello
  • Dolor en la espalda que no desaparece con el cambio de posición
  • Dolor o molestia en ambas zonas de la mandíbula
  • Dificultad para hablar o articular palabras
  • Confusión o desorientación

Qué hacer si sospecha un infarto:

  • Busque atención médica inmediata llamando al número de emergencias (112 en Europa).
  • Mastique y trague una aspirina para adultos (325 mg), a menos que su médico le haya indicado lo contrario.
  • Mantenga la calma y trate de tranquilizarse.
  • Proporcione al personal médico un historial detallado de sus síntomas.

Prevención y factores de riesgo:

Los factores de riesgo de infarto incluyen:

  • Edad avanzada
  • Hipertensión
  • Colesterol alto
  • Diabetes
  • Tabaquismo
  • Obesidad
  • Antecedentes familiares de enfermedad cardíaca

Al abordar estos factores de riesgo y seguir un estilo de vida saludable, puede reducir su riesgo de sufrir un infarto. Recuerde que la detección temprana es esencial para obtener los mejores resultados. Si experimenta alguno de los síntomas mencionados, busque atención médica de inmediato.