¿Cómo se detiene el sangrado?

2 ver

Para detener un sangrado intenso, presione firmemente la herida con un paño limpio y grueso (gasa, toalla o tela doblada). Si se empapa, coloque otro encima sin retirar el primero, manteniendo la presión constante.

Comentarios 0 gustos

Detener un sangrado: Una guía práctica para primeros auxilios

El sangrado, ya sea por un pequeño corte o una herida más profunda, es una situación común que puede generar preocupación. Saber cómo reaccionar con rapidez y eficacia puede marcar la diferencia en la recuperación e incluso salvar vidas. Este artículo te proporcionará una guía práctica sobre cómo detener un sangrado, haciendo énfasis en la importancia de la presión directa y otros consejos cruciales.

Lo primero y más importante ante un sangrado, especialmente si es abundante, es mantener la calma y evaluar la situación. Una vez hecho esto, la técnica fundamental para detener la hemorragia es la presión directa. Esto implica aplicar una presión firme y constante directamente sobre la herida. Idealmente, se debe usar un apósito limpio y grueso como una gasa estéril, pero en situaciones de emergencia, cualquier tela limpia disponible, como una toalla, un pañuelo doblado o incluso una prenda de vestir limpia, puede ser útil.

La clave es la presión sostenida. No se trata de presionar por unos segundos y luego retirar la mano para observar la herida. La presión debe ser firme y continua para ayudar a la coagulación. Si el apósito se empapa de sangre, no lo retires. Colocar otro apósito encima del primero, manteniendo la presión constante, evitará deshacer el coágulo que se está formando. Retirar el apósito inicial podría reabrir la herida y reiniciar el sangrado.

Además de la presión directa, es importante elevar la extremidad herida por encima del nivel del corazón, siempre y cuando sea posible y no cause mayor dolor. Esta acción ayuda a disminuir el flujo sanguíneo hacia la zona afectada.

Mientras se aplica la presión, es crucial buscar ayuda médica profesional. Llama a los servicios de emergencia o pide a alguien que lo haga por ti. Describe la situación con la mayor precisión posible para que puedan enviar la ayuda adecuada.

Qué NO hacer:

  • No retires objetos incrustados: Si hay un objeto clavado en la herida, no intentes retirarlo. Esto podría agravar la lesión y provocar un sangrado aún más profuso. En su lugar, estabiliza el objeto con apósitos voluminosos a su alrededor y busca atención médica inmediata.
  • No uses torniquetes a menos que sea absolutamente necesario: Los torniquetes son una medida extrema que solo debe ser utilizada en casos de hemorragias masivas que ponen en peligro la vida, como amputaciones traumáticas. Su uso incorrecto puede causar daños graves.

Recuerda que esta información es para fines educativos y no reemplaza la atención médica profesional. Ante cualquier duda o situación de sangrado grave, busca atención médica de inmediato. La rapidez y la correcta aplicación de estas técnicas de primeros auxilios pueden ser cruciales para una recuperación favorable.