¿Cómo se limpia el hongo cándida del cuerpo?
La Candidiasis: Entendiendo la Infección y Su Tratamiento
La candidiasis, una infección común causada por el hongo Candida, afecta principalmente a las áreas húmedas del cuerpo como la vagina, la boca (en forma de aftas), la piel (en pliegues corporales) y el esófago. Es importante diferenciar entre la presencia de Candida (un hongo que forma parte de la flora normal del cuerpo) y una infección por Candida, que surge cuando su crecimiento se descontrola. La confusión entre ambos conceptos es habitual y lleva a prácticas erróneas.
A diferencia de lo que algunos creen, no se puede “limpiar” el hongo Candida del cuerpo en general. Este hongo es parte de nuestra microbiota normal. Lo que sí se puede tratar es la infección causada por su proliferación excesiva. Esta infección se combate con medicamentos antifúngicos.
¿Cómo se trata la candidiasis?
El tratamiento de la candidiasis depende de la zona afectada y la gravedad de la infección. En la mayoría de los casos, los tratamientos se centran en controlar la proliferación del hongo y restaurar el equilibrio de la microbiota local.
-
Antifúngicos tópicos: Cremas, ungüentos, supositorios o píldoras vaginales se utilizan para tratar infecciones vaginales o cutáneas. Estos medicamentos actúan directamente sobre el hongo en el área afectada.
-
Antifúngicos orales: Para infecciones más graves, como la candidiasis oral, esofágica o cuando la infección vaginal no responde al tratamiento tópico, se utilizan antifúngicos orales, como el fluconazol o itraconazol. Estos medicamentos son absorbidos en la sangre y actúan sobre el hongo en todo el cuerpo.
Importancia de la consulta médica:
Es fundamental acudir a un profesional de la salud para el diagnóstico y tratamiento de la candidiasis. Un médico puede determinar la causa de la infección, identificar la zona afectada y recetar el tratamiento más adecuado. No se automedique. Seguir un tratamiento incorrecto o inadecuado puede no solo prolongar la infección, sino también contribuir a la resistencia del hongo a los medicamentos.
Factores que pueden contribuir a la sobrecrecimiento de Candida
Aunque la Candida es parte normal de la flora, existen factores que pueden favorecer su proliferación:
- Uso excesivo de antibióticos: Estos medicamentos pueden desequilibrar la microbiota intestinal, dando paso al sobrecrecimiento de Candida.
- Diabetes: Los niveles elevados de azúcar en sangre pueden facilitar la proliferación de Candida.
- Sistema inmunitario debilitado: Las personas con sistemas inmunitarios comprometidos son más propensas a infecciones por hongos.
- Cambios hormonales: Los cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo o la menopausia, pueden influir en el equilibrio de la flora vaginal.
En resumen: La candidiasis no es algo que se pueda “limpiar” del cuerpo. Se trata de una infección que requiere un tratamiento dirigido y personalizado, administrado por un profesional de la salud. No intentar tratamientos caseros o dietas sin la supervisión médica adecuada es esencial para evitar complicaciones y obtener una recuperación efectiva.
#Hongo Candida#Limpieza Cándida#Salud IntegralComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.